LA CIUDAD04 de noviembre de 2020

Distrigas avanza con obras de tendido de red en barrios de Río Gallegos: "Donde falte gas lo vamos a llevar"

Lo explicó la presidenta de Distrigas, María Belén García, que comentó el convenio firmado con el intendente Grasso para llevar el tendido en varios barrios como el 22 de Septiembre. Aseguró que el organismo avanza con obras en varios Municipios y que el objetivo es erradicar el carbón y que donde falte gas, se pueda llegar con una obra para su suministro.

Con obras ya iniciadas en los barrios Bicentenario y Patagonia y con el proyecto listo para el barrio 22 de Septiembre que arrancará en breve, las autoridades de Distrigas reactivaron varias obras de tendido de red en distintas zonas periféricas de Río Gallegos, lo cual se terminó de formalizar tras un convenio firmado días atrás con el intendente Pablo Grasso.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, María Belén García, presidenta de Distrigas comentó "el día lunes firmamos con el intendente Grasso, Ministro de Economía, Gobierno y otras autoridades un convenio que para nosotros presenta un alivio muy grande. Es el marco de varios convenios que firmamos en la provincia, este es uno de los últimos, consiste en 45 proyectos de gas y que alcanzará a 700 vecinos en barrios periféricos de la ciudad, tenemos la indicación precisa por parte del gobierno provincial de llegar absolutamente a todos los vecinos”.

Por otro lado, García agregó: “Serán mas de 700 vecinos las que recibirán este beneficio y podrán acceder al servicio, en una primera etapa esperamos avanzar más de 12 mil metros de gas en el barrio 22 de Septiembre, es una inversión muy grande de más de 40 millones de pesos en una licitación que pudimos reflotar por la baja recaudación de este año en cuanto a servicios”.

Finalizando, la presidenta de Distrigas comentó que los trabajos ya han comenzado en diferentes barrios, como fue el caso del barrio “Patagonia” y otros más. A partir de esto concluyó: “Un poco la idea era mantener una cercanía con todos los barrios, teniendo trabajo con diferentes responsables de cada sector y sabemos que el invierno ya pasó pero es el momento donde más nos tenemos que preparar porque el invierno acá en la capital llega mucho más rápido que a otras localidades”.

Te puede interesar

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos

El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.

Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.

Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública

En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.

Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.

Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.