LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2020

Crimen de Fabián Gutiérrez: “El cerebro de todo fue Gómez, el tomó la decisión de quitarle la vida a Gutiérrez”

Lo aseguró el Dr. Carlos Muriete, abogado defensor de Facundo Zaeta uno de los detenidos por el homicidio del ex secretario presidencial. Aseguró que el pedido de apartar a la policía provincial de los peritajes surgieron por las desprolijidades en el manejo del celular que fue peritado. Pidieron un cambio de calificación en la causa.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carlos Muriete, abogado de Facundo Zaeta uno de los detenidos por el asesinato del ex secretario presidencial Fabián Gutiérrez, se refirió al pedido de apartar a la policía provincial en las pericias del caso. Ante esto argumentó: “Esto ya se ha formalizado, hemos presentado el apartamiento de la policía porque está seriamente cuestionado su accionar”.

Ante la consulta respecto a si hubo realmente un daño en el equipo celular de Fabián Gutiérrez durante el envío del mismo a Buenos Aires, Muriete manifestó que los pasos en el marco de la investigación fueron desprolijos  y destacó que “Nosotros pusimos un perito tecnológico y además un abogado en Buenos Aires, cuando analizaron la llegada del teléfono a Buenos Aires detectaron que el sobre en el que estaba el teléfono, estaba abierto”.

Por otro lado, Muriete agregó: “Además de ese error, se detectó que el teléfono de Gutiérrez había sido dañado teniendo en cuenta que el día que se encontró el teléfono luego del rastreo, el teléfono funcionaba y a Buenos Aires llegó roto sin posibilidad de uso. Detectamos en el expediente que el día del secuestro, sin autoridad de las partes, la Policía había tomado el teléfono e hizo un peritaje sin ningún previo aviso”.

Finalizando, el abogado defensor de Facundo Zaeta comentó la situación actual de su defendido y sostuvo: “En este momento está detenido en Calafate, inició una carrera universitaria en la que se había inscripto, hablo todos los días con él y se encuentra bien. Él está preocupado por la situación, hablamos permanentemente con él y nos da datos e información para que investiguemos y desarrollemos la pista que tenemos. Esta pista es la de la sociedad entre Gutiérrez y Gómez y hacerlo desaparecer al ex secretario por la actividad de testaferro que había. Facundo y el otro joven quedan en el medio, era previsto un robo pero priorizando la vida de Gutiérrez, el que planifica todo es Gómez y es el que toma la decisión de quitarle la vida a Gutiérrez, es lo que plasmamos en el expediente. A partir de esto evaluaremos cómo continúa la causa con la solicitud del cambio de calificación”.

Te puede interesar

Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”

Luis González sobre el 82% móvil: “La gestión debería hacerse de forma urgente”

Graciela Julio reclamó volver a sortear el orden de las listas en la Boleta Única

La segunda candidata de UNIR pidió al juez "rigurosidad" . Además, cuestionó la resolución judicial que intentó dar de baja la lista de candidatos y aseguró que la decisión fue “intempestiva” y “totalmente rara”.

Multa millonaria a ADOSAC: su abogado denuncia un ataque al gremio

El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz impuso una sanción de más de $13.000 millones al sindicato por medidas de fuerza, medida que desde ADOSAC califican de desproporcionada e ilegal.

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.