"El yoga es una valiosa práctica en estos tiempos de estrés y colapso de la salud mental"
Lo destacó Selmi Gonzalez, instructora y propietaria de Ananda Yoga Río Gallegos. Explicó los beneficios de practicar este arte de meditación permitiendo liberar la mente y controlar las emociones durante la dura época de pandemia. Además hizo hincapié que muchos profesionales de la salud tanto médicos como psicólogos, han recomendado el yoga para hacer frente a los problemas corporales o mentales que se presentaron durante el aislamiento.
Estrés, cambios de ánimo, falta de sueño, sensación de encierro, variación de los humores, sueño liviano, son solo parte de una lista interminable de situaciones que la pandemia ha generado en todos en mayor o menor medida, generando un daño importante en nuestra salud mental y también en nuestros organismos. La práctica del yoga aparece como una salida para lograr el equilibrio en medio de tanta información que nos afecta y altera en nuestra cotidianeidad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Selmi González, profesora y propietaria de Ananda Yoga Río Gallegos se refirió a cómo debió adaptarse la virtualidad para mantener el contacto con sus alumnas, y también destacó los beneficios de practicar este arte, tanto en lo emocional como para el normal funcionamiento de nuestros organismos.
“No fui muy amiga de la tecnología pero me ayudaron y pude dar clases por la plataforma ZOOM, con el tema de los vínculos con todos mis alumnos más allá de las clases mantenemos un acompañamiento de ejercicios de yoga que cada uno hace en su casa. Sirve para la respiración y ejercicios que permiten que el vinculo trascienda tanto la presencialidad como la virtualidad” explicó.
Ante la consulta respecto a si las clases podrán retornar tras el decreto para la habilitación de salones y gimnasios, González destacó: “Por el momento no, seguiremos de forma online, creo que voy a optar por abrir cuando la situación este un poco mas estable y haya menos contagios”.
La instructora de yoga destacó que la práctica de esta disciplina es recomendada hace unos 10 años por profesionales médicos o psicológicos y en base a esto argumentó: “Esto ayuda a la parte física, mental y emocional. La respiración que es algo fundamental ayuda al control de la ansiedad, los ataques de pánico, la impotencia de no poder hacer nada, el Yoga sirve para esto para trabajar las emociones y es ideal para hacerle frente a la pandemia. He tenido muchas alumnas sumadas por recomendaciones de psicólogos o psiquiatras, al igual que varones de los 18 años en adelante”.
Por último, González se refirió a los cambios de rutina y la modificación en las horas de sueño. A partir de esto explicó que en el comienzo de la cuarentena las personas comenzaron a acostarse o levantarse tarde y concluyó: “Hay ejercicios para trabajar especialmente esto, trabajando el desapego y la liberación de la mente para alcanzar la meditación. Todo lo que tiene que ver con las emociones se trabaja, disociando la respiración en diferentes partes del cuerpo, posturas del cuerpo antes de ir a dormir, entre otras cosas”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.