LA PROVINCIA 13 de noviembre de 2020

Doce estudiantes de la licenciatura de enfermería de la UARG-UNPA podrán hacer sus prácticas en el Hospital

Lo explicó el Decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Arq. Guillermo Melgarejo, tras el anuncio que se concretó hoy y que permitirá que estos estudiantes puedan hacer sus prácticas en el nosocomio y terminar así su carrera de formación académica. Al mismo tiempo esto les permitirá ayudar a los trabajadores de salud en medio de esta pandemia.

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, aprobó por Resolución Ministerial el plan de formación que permitirá a 12 alumnas de la carrera Licenciatura en Enfermería formalizar las prácticas profesionales dentro del sistema sanitario provincial. La gestión para lograr el acuerdo fue realizada por las autoridades de la Unidad Académica Río Gallegos, con la Escuela de Enfermería y la participación de las estudiantes.

La resolución fue presentada en un acto que encabezó la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner con la participación del Jefe de Gabinete Leonardo Álvarez, el Ministro de Salud Dr. Claudio García, el Rector de la Universidad Ing. Hugo Rojas y el Decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA Arg. Guillermo Melgarejo. 

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Arq. Guillermo Melgarejo, Decano de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA se refirió a la confirmación por parte del gobierno para aprobar  el trayecto formativo para estudiantes de la licenciatura de enfermería de rio Gallegos. Conforme a esto destacó: “Ya es una resolución que estableció el Ministerio de salud a partir de gestiones que llevamos adelante desde la unidad académica junto a autoridades de la academia de enfermería, al igual que autoridades del Hospital y del Ministerio de Salud. Nosotros teníamos un grupo de alumnas es que la única asignatura que les faltaba para recibirse de licenciadas en enfermería, esa práctica está suspendida y estábamos viendo de que manera podíamos resolver esa situación”.

Por otro lado, Melgarejo agrego: “En virtud de esto pudimos avanzar a partir de esto, en el desarrollo de un trayecto formativo que sería equivalente a esta práctica, en ese trayecto se le ofrecería en el ámbito del Hospital y centro de salud de la Provincia y de manera tal que lo realizan y en el término de 1 mes estarían cumpliendo con todos los requerimientos propios para recibirse, que requieren 100 horas de la práctica integrada y siendo la equivalencia total. El grupo de 12 alumnas podría acceder al titulo e incorporarse al sistema sanitario local y provincial”.

Finalizando, el decano explico el acto a través del cual se comunico esto, llevado adelante por la Gobernadora Kirchner, conforme a esto sentencio: “La Gobernadora lo que hizo fue la entrega de la Resolución Ministerial que aprueba el trayecto formativo para nuestras alumnas, al Rector de nuestra Universidad. De esta manera ya está todo concretado para este trayecto y acordamos que la realización va a ser equivalente para el espacio curricular que les faltaba y podrán tener su título e incorporarse al sistema. Además, esto ya como mecanismo nos va a servir en tanto se sigan dando las mismas condiciones epidemiológicas. Va a dar la posibilidad que más alumnos de la enfermería de la Unidad Académica de Río Gallegos, puedan implementar este mecanismo nuevamente en el mes de marzo en caso de que les falte esta práctica que sería reemplazada por el trayecto formativo”.




Te puede interesar

Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad

En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.

Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina

La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.

Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios