Doce estudiantes de la licenciatura de enfermería de la UARG-UNPA podrán hacer sus prácticas en el Hospital
Lo explicó el Decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Arq. Guillermo Melgarejo, tras el anuncio que se concretó hoy y que permitirá que estos estudiantes puedan hacer sus prácticas en el nosocomio y terminar así su carrera de formación académica. Al mismo tiempo esto les permitirá ayudar a los trabajadores de salud en medio de esta pandemia.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, aprobó por Resolución Ministerial el plan de formación que permitirá a 12 alumnas de la carrera Licenciatura en Enfermería formalizar las prácticas profesionales dentro del sistema sanitario provincial. La gestión para lograr el acuerdo fue realizada por las autoridades de la Unidad Académica Río Gallegos, con la Escuela de Enfermería y la participación de las estudiantes.
La resolución fue presentada en un acto que encabezó la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner con la participación del Jefe de Gabinete Leonardo Álvarez, el Ministro de Salud Dr. Claudio García, el Rector de la Universidad Ing. Hugo Rojas y el Decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA Arg. Guillermo Melgarejo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Arq. Guillermo Melgarejo, Decano de la Unidad Académica de Río Gallegos de la UNPA se refirió a la confirmación por parte del gobierno para aprobar el trayecto formativo para estudiantes de la licenciatura de enfermería de rio Gallegos. Conforme a esto destacó: “Ya es una resolución que estableció el Ministerio de salud a partir de gestiones que llevamos adelante desde la unidad académica junto a autoridades de la academia de enfermería, al igual que autoridades del Hospital y del Ministerio de Salud. Nosotros teníamos un grupo de alumnas es que la única asignatura que les faltaba para recibirse de licenciadas en enfermería, esa práctica está suspendida y estábamos viendo de que manera podíamos resolver esa situación”.
Por otro lado, Melgarejo agrego: “En virtud de esto pudimos avanzar a partir de esto, en el desarrollo de un trayecto formativo que sería equivalente a esta práctica, en ese trayecto se le ofrecería en el ámbito del Hospital y centro de salud de la Provincia y de manera tal que lo realizan y en el término de 1 mes estarían cumpliendo con todos los requerimientos propios para recibirse, que requieren 100 horas de la práctica integrada y siendo la equivalencia total. El grupo de 12 alumnas podría acceder al titulo e incorporarse al sistema sanitario local y provincial”.
Finalizando, el decano explico el acto a través del cual se comunico esto, llevado adelante por la Gobernadora Kirchner, conforme a esto sentencio: “La Gobernadora lo que hizo fue la entrega de la Resolución Ministerial que aprueba el trayecto formativo para nuestras alumnas, al Rector de nuestra Universidad. De esta manera ya está todo concretado para este trayecto y acordamos que la realización va a ser equivalente para el espacio curricular que les faltaba y podrán tener su título e incorporarse al sistema. Además, esto ya como mecanismo nos va a servir en tanto se sigan dando las mismas condiciones epidemiológicas. Va a dar la posibilidad que más alumnos de la enfermería de la Unidad Académica de Río Gallegos, puedan implementar este mecanismo nuevamente en el mes de marzo en caso de que les falte esta práctica que sería reemplazada por el trayecto formativo”.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.