LA PROVINCIA 13 de noviembre de 2020

La oposición no logró tratamiento en proyectos presentados para aliviar la situación epidemiológica

Estaban referidos a la situación del Hospital de Caleta Olivia, la falta de respuesta a los auxiliares de enfermería de FENOA y un pedido para que se aumente la cantidad de testeos. El diputado Javier Pérez Gallart lamentó que ninguna de las iniciativas haya tenido el acompañamiento de la Legislatura, pero remarcó que seguirán insistiendo en proyectos referidos la situación provincial ante la pandemia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Javier Pérez Gallart, diputado provincial se refirió a la imposibilidad de avanzar en varios pedidos durante la sesión legislativa del día de ayer.

A partir de esto comento: “Fracasé en los tres pedidos, tanto para el Hospital de Caleta, como para auxiliares de enfermería de FENOA y para el aumento de la cantidad de testeos. Creo que el bloque del oficialismo venga a la cámara de diputados a discutir temas de la pandemia lo celebro, porque hasta ahora habían estado totalmente ausentes. Se discuten brevemente los proyectos, en este caso fracasaron y fueron a archivo, mis proyectos son todos referidos a la pandemia en este caso y creo que algunos eran oportunos como era el caso de la matricula para los auxiliares de FENOA”.

Por otro lado, Gallart agrego: “En el caso de FENOA es una modalidad parecida a la que sufrían los jóvenes que no se podían recibir de licenciados en enfermería. Desde el departamento de enfermería me llego una carta de la necesidad de incorporar a auxiliares y que hagan sus practicas en el Hospital, de alguna manera este pedido le da un aval por parte de los enfermeros que trabajan en el hospital. Esto que es urgente no se entendió así en la cámara y se mando a archivo, lo mismo ocurrió con el proyecto para una mayor cantidad de testeos y evitar una mayor cantidad de contagios”.

Finalizando, el diputado provincial, aseguro que parte del oficialismo vive una realidad paralela y concluyo: “Son pocos los Diputados del oficialismo que acompañan algunos de los proyectos desde la oposición, sin embargo y a pesar de esto vamos a insistir en ciertos proyectos, creo que lo del FENOA se debe llevar a cabo para generar un alivio en el sistema sanitario. Se tiene que avalar y considerar el trabajo que se esta realizando en el ámbito de la salud publica, que es pedido por enfermeros y por médicos, tendríamos que tener 12 médicos en UTI y tenemos 8 en realidad aquí en Río Gallegos y muchos vinieron de otras localidades. Esperamos algún relevo ya que realmente es necesario”.



Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.