LA PROVINCIA 16 de noviembre de 2020

El Chaltén: continúa el escándalo por fiesta clandestina y pelea que involucraría al intendente Ticó

El concejal de la localidad, Ricardo Sánchez, se refirió al escándalo que involucraría al intendente Néstor Ticó. Hay una denuncia penal presentada y el Concejo Deliberante no descarta intimar al Intendente para que explique lo sucedido en el recinto del Parlamento.

Una fiesta clandestina -no autorizada en el marco de los decretos de Nación y Provincia que establecen la prohibición de las reuniones sociales y familiares- involucraría al intendente de El Chaltén, Néstor Ticó, quien habría estado presente violando las normativas en vigencia (delito federal) e incluso habría tenido participación en una pelea, que desencadenó una denuncia penal en la Justicia.

"Esto es de una seria gravedad institucional" sostienen en la localidad. Ticó hasta el momento no ha brindado explicaciones sobre lo sucedido y se guardó a silencio sobre lo sucedido.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Ricardo Sánchez, concejal de la localidad de El Chaltén comentó la situación y aseguró: “Siendo un pueblo muy chico, esto se ha hablado mucho, no hemos tenido ningún tipo de respuesta de parte del Intendente o de parte del Municipio. Esto ocurrió hace ya 8 días, el domingo anterior, nosotros el día viernes solicitamos informes al puesto sanitario, a la Policía y al Intendente y el único organismo que nos respondió fue la policía deslindando la situación a El Calafate. Lo más sencillo es sacar un comunicado oficial explicando las cosas, esta ausencia de información es lo más grave”.

Ante la consulta respecto al lugar donde ocurrió la fiesta clandestina, Sánchez aseguró que “fue en la casa de un vecino, en un lugar próximo a donde estaba servicios públicos, es todo el dato que tenemos. Lamentablemente lo primero que hicimos fue acudir a la comisaría, en ese momento nos dijeron que no había inconvenientes pero nos dijeron que vayamos al juzgado de Calafate y ya lo hicimos pero no hemos recibido información”.

Finalizando, Sánchez explicó lo comentado en el pueblo y lo comunicado en los medios de comunicación y aseguró que “en los diarios salió la fiesta clandestina que involucraba unas 20 personas y que en esa pelea estaba involucrado el Intendente, falta una prueba para poder avanzar, no hemos tenido información, fotos o videos de la misma. En el caso de haber una confirmación de la presencia del intendente, lo que cabe desde parte del Concejo deliberante es un proceso de investigación para ver cómo ocurrieron los hechos, hay solo 2 cosas que son ciertas que son que la fiesta es ilegal y es un delito federal que incumple con lo establecido por el DNU”.

Te puede interesar

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.