EL MUNDO18/11/2020

Brasil suma 685 muertes y más de 35.000 casos de coronavirus en el último día

Brasil notificó este martes 685 muertes y 35.294 nuevos casos de coronavirus en el último día, en medio de las alertas de los especialistas sanitarios por el repunte en el número de hospitalizaciones en regiones como Sao Paulo y Río de Janeiro, los dos estados más castigados por la pandemia.

El balance diario del Ministerio de Salud indica que el país acumula 166.699 fallecidos asociados a la covid-19 y 5.911.758 infectados por el virus desde que se registró oficialmente el primer contagio en el territorio nacional, el pasado 26 de febrero.

Brasil sigue siendo uno de los focos globales de la pandemia; es el segundo país del mundo con mayor número de fallecimientos, sólo por detrás de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, después de EE.UU. e India.

Las cifras diarias de este martes se sitúan por encima de la media de los últimos 14 días, que, según los datos del Gobierno, es de 443 muertes y 24.690 casos al día.

También superaron las estadísticas del lunes de esta semana, cuando el Ministerio de Salud reportó 216 fallecidos y 13.371 infectados en un lapso de 24 horas.

De esta forma, la pandemia da señales de una nueva aceleración en Brasil que se apoya además en un aumento de la tasa de transmisión del patógeno, que ha vuelto a subir hasta el 1,10, de acuerdo con el último informe del Imperial College divulgado este martes.

Los epidemiólogos consideran que cuando ese índice está por encima de uno significa que la diseminación del SARS-CoV-2 está fuera de control y en fase de aceleración.

El resultado contrasta con el de la semana anterior, cuando llegó a su menor valor desde abril (0,68), y coincide con los llamados por parte de expertos e instituciones médicas brasileñas para extremar las precauciones ante el incremento que han observado en el número de hospitalizaciones.

Preocupa especialmente la situación en Sao Paulo y Río de Janeiro, los dos estados brasileños con mayor número de muertes, 40.749 y 21.474, respectivamente, y que han vuelto a presentar peores números tanto de casos, como de decesos.

De hecho, antes los últimos datos alarmantes, el Gobierno de Sao Paulo aplazó hasta finales de noviembre su análisis para definir si avanza o no de fase dentro de su plan de desescalada, que empezó en junio y aún se mantiene vigente con algunas restricciones.

Algunos expertos hablan ya de una segunda ola, aunque otros afirman que en realidad nunca se salió de la primera y este repunte responde a la flexibilización de las medidas de distanciamiento y al cansancio de la población después de meses en cuarentenas más o menos rígidas.

El Ministerio de Salud también destacó que 5.361.592 pacientes se han recuperado del coronavirus, mientras que otros 383.467 siguen bajo cuidados médicos.

No obstante, en los últimos días, el sistema que recoge las informaciones de la pandemia de los 27 estados brasileños ha presentado problemas técnicos que el Ministerio de Salud ha atribuido a supuestos ataques cibernéticos y que han desvirtuado las cifras diarias.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.