La vacuna de Oxford produce fuerte respuesta inmune en adultos mayores, según The Lancet
La publicación médica señala que los resultados de la fase uno y la fase dos sugieren que uno de los grupos con mayor riesgo de muerte o enfermedad grave por Covid-19 podría desarrollar inmunidad.
El 99% de las personas que recibieron la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y fabricada por el laboratorio AstraZeneca generó anticuerpos neutralizantes, según los resultados de la fase 2 publicados hoy en la revista médica The Lancet, donde se destacó que los adultos mayores también tuvieron una fuerte respuesta inmune.
"A los 14 días después de la dosis de refuerzo, 208 (99%) de los 209 participantes reforzados tenían respuestas de anticuerpos neutralizantes. Las respuestas de las células T (que intervienen en la inmunidad a largo plazo) alcanzaron su punto máximo el día 14 después de una única dosis estándar", señaló la publicación.
Los resultados sugieren que uno de los grupos con mayor riesgo de muerte o enfermedad grave por coronavirus podría desarrollar inmunidad, confirmó la publicación.
Según la revista científica, los adultos mayores tienen más riesgo de enfermedad grave y muerte si desarrollan coronavirus y, por lo tanto, son una prioridad para la inmunización si se desarrolla una vacuna eficaz.
Asimismo, explicó que la inmunogenicidad de las vacunas suele ser peor en los adultos mayores como resultado del deterioro gradual del sistema inmune, provocado por el avance natural de la edad.
Sin embargo, los resultados de estos ensayos de la Universidad de Oxford confirman que los adultos de 56 a 69 años y los mayores de 70 tenían una respuesta inmune similar a la de los más jóvenes entre los 18 y 55 años.
Según los investigadores, los hallazgos de la fase dos, basado en 560 voluntarios adultos sanos, son "alentadores".
También están probando si la vacuna evita que las personas desarrollen el virus en ensayos de fase tres, cuyos primeros resultados se esperan en las próximas semanas.
Estas últimas semanas, varias candidatas vacunales anunciaron resultados preliminares de fase 3 (donde se compara quien se enferma del grupo que es vacunado versus el que no), aunque todavía no salieron publicados en revistas científicas.
Ayer el laboratorio Pfizer anunció que su vacuna contra el coronavirus, elaborada junto con la farmacéutica alemana BioNTech, logró una efectividad del 95 por ciento tras analizar 170 casos confirmados de coronavirus, un porcentaje superior al que había anunciado la semana anterior.
Además, agregó que en los próximos días enviarán una solicitud a la FDA de Estados Unidos, la agencia encargada de la supervisión de drogas y alimentos, para su aprobación.
También anunciaron públicamente resultados de la fase 3 el Centro Gamaleya de Rusia (vacuna SputnikV), que informó que había alcanzado un 92 por ciento de efectividad, y Moderna que señaló que su efectividad era del 94,7%.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.