Aseguradoras ya ofrecen el seguro covid19 y el proyecto pidiendo a la CSS la cobertura sigue "sin tratamiento"
Lo confirmó el diputado provincial, José Luis Garrido, autor de la iniciativa que está en Comisiones en la Cámara de Diputados. Esperan poder tratarlo la semana próxima. "Nos parecía oportuno que la obra social cubra el costo de los hisopados, test y estudios y que esto no termine siendo un negocio de unos pocos" sentenció el legislador.
El diputado José Luis Garrido del Partido SER Santa Cruz presentó semanas atrás un proyecto por el cual pide que la obra social provincial (CSS - Caja de Servicios Sociales) cubra los estudios, test, hisopados vinculados al covid19 a todos los afiliados de la provincia. La iniciativa todavía está en estudios de Comisiones y recién la próxima semana podría llegar a tener tratamiento. SIn embargo, las aseguradoras privadas, ya ofrecen el denominado "seguro covid19" que será obligatorio para ingresar a algunas ciudades del país, o hasta incluso para poder viajar.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Garrido comentó "en la última sesión no logré las manos necesarias para que se dé el tratamiento y la aprobación sobre tabla, por lo que fue designado a comisiones. No tuvo mayoría en el recinto, la verdad es que da bronca sobre todo cuando veníamos de hacer trabajos en distintas charlas en compañías de seguros y teníamos la información necesaria para llevar este proyecto a cabo”.
Por otro lado, el legislador de SER Santa Cruz agregó: “Es necesaria la cobertura, sobre todo en el sentido de los pedidos para poder trasladarse tanto en el movimiento terrestre como aéreo. Es algo necesario que la obra social cubre los test o los costos de los hisopados y lo veíamos como una alternativa para que la burocracia del estado no ponga trabas o impedimentos de la economía de los trabajadores. Se pone difícil y entendíamos que era un acto de buen criterio sino una obligación del estado, para darles una alternativa a los afiliados”.
Ante la consulta respecto a los requisitos pedidos por el Gobierno Porteño para ingresar a capital federal a partir del 8 de diciembre y la presentación de un test que certifique la negatividad, a partir de esto comentó: “La mayoría de las obras privadas si se están haciendo cargo de testeos o Hisopados, esto si sucede. Así como nosotros en Santa Cruz le solicitamos a los trabajadores el certificado de estar libre de COVID19 de origen y los trabajadores lo hacen desde la obra social. La obra social de la caja le cubre a algunos sí y a otros no, me parece que no es un criterio sino que debería ser igual a todos, esta es la lucha”.
Finalizando, Garrido destacó que debería haber una obligación por parte del estado y tener un control más preciso en los contagios o aislamientos. Conforme a esto sentenció: “Trabajar más en lo que sabemos y que termine siendo algo más positivo para todos. La idea es que cubra a todos los trabajadores como digo, no que sea selectivo o que cobra a algunos trabajadores o no”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.