Día de la Defensa Civil: "Continuamos equipando al personal y nos adecuamos a la situación actual"
Lo aseguró el Subsecretario de Protección Civil de Santa Cruz, Diego Farías en relación a la fecha que recuerda el trabajo abnegado del personal que se desempeña en las áreas de Defensa Civil. El funcionario provincial se refirió a las tareas del área en un año signado por la pandemia.
El 23 de Noviembre es el Día Nacional de la Defensa Civil, el organismo que protege a la población en casos de catástrofes naturales, desastres y accidentes a gran escala o peligros en tiempos de guerra. La fecha recuerda que el 23 de noviembre de 1977 se produjo una de las mayores catástrofes de nuestro país como lo fue el terremoto de Caucete en la provincia de San Juan, que causó grandes daños físicos y materiales. La jornada permite homenajear a todas las personas que realizan actos altruistas –muchas veces poniendo en riesgo su propia vida- en pos del bienestar de la población civil.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Diego Farias, Subsecretario de Protección Civil de Santa Cruz se refirió a la conmemoración de la fecha y señaló "ayer fue una fecha importante, y nuestro trabajo se vio muy agudizado por la pandemia durante este año. Hoy tuvimos una conferencia con nación también y en mi caso destacaba ese servicio con gran vocación y con un servicio altruista por parte de mujeres y hombres que integran toda esta asociación civil”.
Por otro lado, Farías agregó: “Debemos reconocer a la comunidad, mucha gente de todo el territorio está trabajando, cuidándose y dando una mano para ayudar desde el lugar que le toca a protegernos entre todos”.
Ante la consulta respecto a los recursos disponibles y que es lo que falta actualmente para una mejor operación del área, Farías aseguró que “Desde el 14 de Marzo que estamos trabajando de manera ininterrumpida, hasta hace 1 mes y medio estuvimos cubriendo la frontera con controles sanitarios alcanzando los 35 mil controles. Por otro lado, superamos los 40 mil controles en Ramón Santos, sumándole el Aeropuerto y hoteles en otras localidades. Además hay otras áreas que integran nuestra subsecretaría como son comunicaciones, capacitación, administrativo o taller mecánico y todas las áreas se convirtieron en operativas para que alcance el recurso humano y nos tuvimos que adaptar a un sistema de guardias distinto, para que en caso de tener un compañero infectado afecte a la menor cantidad posible y seguir trabajando”.
Finalizando, el funcionario provincial se refirió al cambio de rango de Dirección Provincial a Subsecretaría lo que conllevó a una ampliación de áreas y de recursos y aseveró "generamos más recursos y una mayor profundización en las áreas. Hoy tenemos una dirección de análisis de riesgo con una técnica de seguridad e higiene y también tenemos una dirección de búsqueda y rescate con la figura de un director importante, capacitado en el extranjero y demás. Algunas cuestiones no las pudimos hacer visibles pero continuamos equipando al personal y nos adecuamos a la situación actual y cuando alcancemos la nueva normalidad seguiremos avanzando en recursos materiales para toda el área”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.