LA CIUDAD26 de noviembre de 2020

Taxistas se reunieron en Producción y pidieron asistencia económica del Santa Cruz Protege

Lo destacó Juan Ojeda, delegado de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina en Río Gallegos. Confirmó que la reunión con la Ministro Córdoba y el Secretario Fadul fue positiva. El sector no recibió ninguna ayuda económica desde el arranque de la pandemia.

Los trabajadores del volante se reunieron con la Ministro de Producción, Silvina Córdoba, y con el Secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, para solicitar algún tipo de asistencia económica para el sector en el marco de las ayudas financieras instrumentadas por el Santa Cruz Protege, el programa que el gobierno provincial articuló para asistir la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Ojeda, delegado de la Federación de Conductores de Taxis de la República Argentina y delegado de la parada Malvinas Argentinas en Río Gallegos, explicó la situación económica del sector durante la pandemia y la necesidad de acceder al plan “Santa Cruz Protege”. Conforme a esto destacó: “Manifestamos nuestra problemática con varias autoridades, nosotros estamos trabajando desde el principio de la pandemia e incluso teniendo compañeros taxistas que fallecieron por COVID19 y teniendo más de un 50% de trabajadores contagiados. Nunca recibimos ayuda ni del Gobierno Provincial ni del Municipio y lo pido en nombre de todos los trabajadores del volante con una ayuda económica o mínimamente una baja de impuestos a nivel Municipal, se lo pedimos al Intendente pero no tuvimos respuesta”.

Por otro lado, Ojeda agregó: “Si fuimos escuchados por la Ministra de la producción y por el subsecretario Fadul y que habría un trabajo por el pedido y que había un 80% de posibilidad de llevarlo adelante. Manifestamos otros problemas también a futuro para dar una ayuda y que nos los puedan solucionar”.

Ante la consulta respecto a si la solución económica abarcará solo Río Gallegos o podría ser dirigida a otras localidades de Santa Cruz, Ojeda destacó que “La idea sería que abarque otras localidades provinciales, atrás de cada taxi hay una familia. La semana pasada tuvimos un aumento de nafta, mañana hay otro y no tuvimos ni una ayuda ni ningún subsidio y trabajamos 14 o 15 horas al día. Necesitamos una mayor consideración por parte de las autoridades Municipales”.

Finalizando, Ojeda fue consultado por si la gente realmente perdió el miedo a viajar en taxi y el miedo al virus. Conforme a esto sentenció: “Lo veo en la calle, la gente perdió el miedo y está saliendo mucho más, se está abriendo todo y hay que fijarse la cantidad de meses que hemos estado en esta situación agobiante. Muchas personas jóvenes no se pueden acercar a sus padres o abuelos por miedo a contagiar, pero este momento está todo un poco más flexible y tal vez sea por la idea de la vacuna que está pronta a llegar. Gallegos tiene un poco más de movimiento que antes y la gente circula pero se cuida”.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.