MOMA Patio de Comidas reabrió sus puertas totalmente renovado y con nuevas propuestas
Lo destacó Francisco Fadul, socio de la firma tras la reapertura de las puertas del local este pasado jueves, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y con una amplia remodelación interna. Aseguró que estas refacciones permitieron una ampliación interna del local que continuará trabajando al 50% y sin reservas.
Desde el pasado jueves, MOMA Patio de Comidas reabrió sus puertas al público con un local totalmente reformado y cumpliendo con todos los protocolos exigidos por las autoridades sanitarias, ttras la autorización de las firmas gastronómicas de poder reabrir sus puertas.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Francisco Fadul, integrante de la sociedad propietaria habló de las reformas hechas en las instalaciones luego de remodelar el local. A partir de esto destacó: “Justo nos agarró la apertura en medio de la remodelación, queríamos acomodar el espacio y estábamos a contra reloj tratando de terminar. Finalmente ayer pudimos abrir al público”.
Ante la consulta respecto a las modificaciones realizadas, Fadul explicó que “Se achicó un poco el frente del local y se agrandó hacia otros sectores, sigue estando el espacio de juegos para niños pero cambió la distribución del salón. Re acomodamos mesas, espacios y demás a partir de las autorizaciones del Municipio y por la pandemia, trabajamos con todos los protocolos y solo al 50% de la capacidad real de MOMA. Reacomodamos las mesas y quedaron bastante espaciadas entre sí, gracias a esta remodelación que hicimos”.
Finalizando, Fadul se refirió a la habilitación para 8 personas en una misma mesa dentro del local de comidas. Aseguró que en MOMA solo hay mesas para 6 personas, además se refirió a las posibilidades gastronómicas y sentenció: “Si se pueden juntar 8 pero se debe mantener la distancia o los cuidados, en nuestra propuesta gastronómica seguimos ofreciendo todo, solo cambiamos el formato de atención con servicio a la mesa y solo tenemos cerrada la cervecería que trabaja con delivery.
Por último, Fadul agregó: “Todo el modulo llevó adelante una renovación estética y un cambio de las cartas también, seguiremos pidiendo los datos a los clientes que entren al local y mantendremos el registro de trazabilidad para hacer una registración via QR en cada mesa. Tenemos alcohol en gel en todas las mesas, tenemos apertura directa y no trabajamos con reservas, como el espacio es grande nos permite trabajar sin reserva previa”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.