LA CIUDAD27 de noviembre de 2020

MOMA Patio de Comidas reabrió sus puertas totalmente renovado y con nuevas propuestas

Lo destacó Francisco Fadul, socio de la firma tras la reapertura de las puertas del local este pasado jueves, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y con una amplia remodelación interna. Aseguró que estas refacciones permitieron una ampliación interna del local que continuará trabajando al 50% y sin reservas.

Desde el pasado jueves, MOMA Patio de Comidas reabrió sus puertas al público con un local totalmente reformado y cumpliendo con todos los protocolos exigidos por las autoridades sanitarias, ttras la autorización de las firmas gastronómicas de poder reabrir sus puertas.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Francisco Fadul, integrante de la sociedad propietaria habló de las reformas hechas en las instalaciones luego de remodelar el local. A partir de esto destacó: “Justo nos agarró la apertura en medio de la remodelación, queríamos acomodar el espacio y estábamos a contra reloj tratando de terminar. Finalmente ayer pudimos abrir al público”.

Ante la consulta respecto a las modificaciones realizadas, Fadul explicó que “Se achicó un poco el frente del local y se agrandó hacia otros sectores, sigue estando el espacio de juegos para niños pero cambió la distribución del salón. Re acomodamos mesas, espacios y demás a partir de las autorizaciones del Municipio y por la pandemia, trabajamos con todos los protocolos y solo al 50% de la capacidad real de MOMA. Reacomodamos las mesas y quedaron bastante espaciadas entre sí, gracias a esta remodelación que hicimos”.

Finalizando, Fadul se refirió a la habilitación para 8 personas en una misma mesa dentro del local de comidas. Aseguró que en MOMA solo hay mesas para 6 personas, además se refirió a las posibilidades gastronómicas y sentenció: “Si se pueden juntar 8 pero se debe mantener la distancia o los cuidados, en nuestra propuesta gastronómica seguimos ofreciendo todo, solo cambiamos el formato de atención con servicio a la mesa y solo tenemos cerrada la cervecería que trabaja con delivery. 

Por último, Fadul agregó: “Todo el modulo llevó adelante una renovación estética y un cambio de las cartas también, seguiremos pidiendo los datos a los clientes que entren al local y mantendremos el registro de trazabilidad para hacer una registración via QR en cada mesa. Tenemos alcohol en gel en todas las mesas, tenemos apertura directa y no trabajamos con reservas, como el espacio es grande nos permite trabajar sin reserva previa”.

Te puede interesar

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.