LA PROVINCIA 27/11/2020

Garrido espera que la CSS y las obras sociales privadas cumplan con lo aprobado en la Legislatura

Lo destacó el Diputado provincial tras la aprobación del proyecto de su autoría para que la Caja de Servicios Sociales y las obras sociales privadas cubran a sus afiliados los gastos que representen estudios, test y análisis vinculados al covid19. Esperan que el Ejecutivo se comunique con las empresas y tramite ante la obra social lo aprobado para evitar inconvenientes entre los afiliados.

Ayer nuestro Portal confirmó que la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz aprobó por mayoría, el proyecto presentado por el diputado provincial José Luis Garrido, por el cual se pedía a la Caja de Servicios Sociales que cubra los cotos de estudios, test y análisis referidos al covid19 a todos sus afiliados. La medida se hizo extensiva a las obras sociales privadas, ampliando el rango de cobertura que ahora deberán garantizar ante la pandemia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Garrido dijo "la verdad que en algún punto después de haber tenido la última comunicación y hacer algunas reuniones, para encontrar puntos de acuerdo, se entendió la necesidad, el concepto y el espíritu de este proyecto. Se le pudo dar un valor agregado integrando a las obras sociales privadas, costó trabajo pero lo bueno y lo rescatable es que pudimos darle un despacho en diferentes comisiones y que vuelva a ser discutido en el recinto y luego fue aprobado por mayoría”.

Por otro lado, el legislador de SER Santa Cruz agregó: “El proyecto no fue unánime, hubieron 3 abstenciones, pero por gran mayoría hubo un consenso general y con acuerdo. Se estaba pensando cómo se iban a cubrir esos gastos y poder garantizarlo, es algo sumamente positivo.  A partir de ahora se tienen que tomar conocimiento de parte del poder ejecutivo y las autoridades de la caja y esperamos que no haya inconvenientes ni impedimentos en esto. Entendemos que será aplicable en los próximos 15 días y deberán llevar adelante algunas conversaciones con empresas privadas para los testeos, estudios en sangre y demás”.

Finalizando, Garrido fue consultado por las vacaciones y la aprobación del proyecto que garantice la cobertura para los PCR negativos o estudios para ingresar a otras Provincias. Conforme a esto sentenció: “Lo ideal sería que esto se cubra, con las medidas como son en Capital Federal que debes presentar un certificado de estar libre de COVID19, entendíamos que la obra social debe cubrirlo y poder garantizar esto al afiliado”. 

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.