LA CIUDAD30 de noviembre de 2020

Bancarios logran aumento salarial del 8% antes de terminar el año

Lo confirmó la secretaria general de la Bancaria Seccional Santa Cruz, anunció el aumento agregado al 26% ya acordado y destacó que era lo que esperaban para finalizar el año. De todas formas destacó que el impuesto a las ganancias castiga rotundamente el sueldo del bancario y además comentó que la seccional Río Gallegos cambiará de nombre y pasará a tener jurisdicción en toda la provincia denominándose “Seccional Santa Cruz”.

Antes del fin de año, los trabajadores bancarios lograron un nuevo aumento salarial del 8% a cobrar en dos cuotas (4% en noviembre y 4% en diciembre), lo que si bien incrementa el porcentual logrado a lo largo del año, también implica una nueva afectación por el impuesto a las ganancias que afecta a casi todos los trabajadores del sector.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Griselda Fábregat, secretaria general de La Bancaria, seccional Santa Cruz, se refirió al aumento salarial correspondiente al 8%. Ante esto destacó: “Se suma a lo ya acordado, del 26% con una cláusula de revisión en noviembre en relación a la inflación presente. A esto se le suma este 8% desde Nación, emitido por el secretario general en nuestro congreso Bancario ajustando un 4% en diciembre y otro 4% en enero”.

Por otro lado, ante la consulta respecto a la paritaria cerrada en el total del año, Fabregat destacó que “Tenemos el flagelo del impuesto a las ganancias, no podemos estar lejos de la inflación y tenemos que empardarla. Si bien es una buena paritaria en todo el año, pero cada aumento que se nos da terminamos aportando un 35% de totalidad.”

Fábregat destacó que esperaba que esto se consolide durante este año y esperaban un aumento antes de que finalice el 2020. A partir de esto destacó: “Esperábamos el aumento, nos resultó una grata noticia por el anuncio general en el congreso de la nación. En relación a cómo nos come el sueldo el impuesto a las ganancias esperábamos el aumento, tenemos que cambiar la ley tributaria, en Argentina el que paga mas impuestos es el que está en blanco y no puede ser esto así realmente”. 

Por último, la dirigente bancaria destacó el cambio de nombre en la Seccional que pasará a llamarse “Bancaria Seccional Santa Cruz” teniendo jurisdicción en toda la Provincia y lograran abarcar todos los rincones bancarios provinciales.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.