LA CIUDAD30 de noviembre de 2020

Bancarios logran aumento salarial del 8% antes de terminar el año

Lo confirmó la secretaria general de la Bancaria Seccional Santa Cruz, anunció el aumento agregado al 26% ya acordado y destacó que era lo que esperaban para finalizar el año. De todas formas destacó que el impuesto a las ganancias castiga rotundamente el sueldo del bancario y además comentó que la seccional Río Gallegos cambiará de nombre y pasará a tener jurisdicción en toda la provincia denominándose “Seccional Santa Cruz”.

Antes del fin de año, los trabajadores bancarios lograron un nuevo aumento salarial del 8% a cobrar en dos cuotas (4% en noviembre y 4% en diciembre), lo que si bien incrementa el porcentual logrado a lo largo del año, también implica una nueva afectación por el impuesto a las ganancias que afecta a casi todos los trabajadores del sector.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Griselda Fábregat, secretaria general de La Bancaria, seccional Santa Cruz, se refirió al aumento salarial correspondiente al 8%. Ante esto destacó: “Se suma a lo ya acordado, del 26% con una cláusula de revisión en noviembre en relación a la inflación presente. A esto se le suma este 8% desde Nación, emitido por el secretario general en nuestro congreso Bancario ajustando un 4% en diciembre y otro 4% en enero”.

Por otro lado, ante la consulta respecto a la paritaria cerrada en el total del año, Fabregat destacó que “Tenemos el flagelo del impuesto a las ganancias, no podemos estar lejos de la inflación y tenemos que empardarla. Si bien es una buena paritaria en todo el año, pero cada aumento que se nos da terminamos aportando un 35% de totalidad.”

Fábregat destacó que esperaba que esto se consolide durante este año y esperaban un aumento antes de que finalice el 2020. A partir de esto destacó: “Esperábamos el aumento, nos resultó una grata noticia por el anuncio general en el congreso de la nación. En relación a cómo nos come el sueldo el impuesto a las ganancias esperábamos el aumento, tenemos que cambiar la ley tributaria, en Argentina el que paga mas impuestos es el que está en blanco y no puede ser esto así realmente”. 

Por último, la dirigente bancaria destacó el cambio de nombre en la Seccional que pasará a llamarse “Bancaria Seccional Santa Cruz” teniendo jurisdicción en toda la Provincia y lograran abarcar todos los rincones bancarios provinciales.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.