EL PAIS03 de diciembre de 2020

La Cámara de Comercio pidió la extensión del ATP para poder pagar salarios

La entidad empresaria envió una carta dirigida al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se sumó a otras entidades empresarias y solicitó hoy la extensión del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para facilitar el pago de salarios, al considerar que un número significativo de empresas aún no se encuentran plenamente operativas.

En una nota dirigida al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la CAC señaló que el esquema aplicado hasta el mes pasado "resultó clave para paliar, al menos parcialmente, las muy graves consecuencias que la pandemia y las restricciones asociadas generaron sobre buena parte de la actividad productiva de nuestro país".

La entidad agregó que en la actualidad, "si bien se verifica una paulatina recuperación de los niveles de ventas en diversos sectores productivos, las consecuencias de la crisis aún se hacen sentir".

 En ese marco, agregó, "un número significativo de empresas aún no se encuentran plenamente operativas, tanto por limitaciones de funcionamiento derivadas de motivos sanitarios como por una demanda deprimida".

La CAC consideró que esa situación "afecta especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas" y genera "severas dificultades en áreas tan sensibles como el pago de salarios, particularmente en un mes como diciembre, en el que debe abonarse el medio aguinaldo".

La eventual extensión del ATP "colaborará con el sostenimiento de un gran número de firmas y el empleo que estas generan, favoreciendo así al conjunto de la economía nacional", concluyó la cámara.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger