URGENTE: finalmente Salud liberó el trailer sanitario con los 10 mil kits de PCR del Sindicato Petrolero
Así lo confirmó a EL MEDIADOR el diputado provincial José Luis Garrido. Luego de la aprobación por unanimidad de una Resolución por parte de la Legislatura, hoy se conoció la resolución de la cartera sanitaria de habilitar el trailer sanitario y los10 mil neokits que estaban a punto de vencerse.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado provincial del partido SER Santa Cruz, José Luis Garrido, confirmó que finalmente el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia, emitió una resolución habilitando el uso del trailer sanitario y de 10 mil neokits de PCR que el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz que conduce Claudio Vidal, habían tramitado y conseguido de manera gratuita para la zona norte provincial.
“Luego de que esto tomara estado público y de esperar una autorización para poner a disposición los kits, vimos que los días pasaban y se evidenciaba la necesidad de formalizar y hacer un pedido desde la Legislatura para solicitar explicaciones del por qué no se habilitaba” explicó Garrido.
“Por suerte tuvimos la aprobación del proyecto de forma unánime en la Legislatura provincial. No podemos tener a las localidades de zona norte tan complicadas como siguen estando. Tenemos las herramientas y recursos materiales para poner a disposición, todo de forma gratuita, y no entendíamos porqué el Ministerio no lo habilitaba” sentenció.
El legislador hizo así referencia a la resolución aprobada este jueves por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, donde los legisladores le piden explicación al Ministro Claudio García, sobre los motivos por los cuales no habilitaba el uso del trailer sanitario y de los 10 mil tests.
Si bien la entrevista radial había finalizado, apenas unos minutos después, el mismo Garrido confirmó que había sido autorizado por el Ministerio de Salud el trailer sanitario y la utilización de los 10 mil kits.
En relación a esta novedad, Garrido fue consultado por el trasfondo político que podría haber tenido la dilatación de esta aprobación: “Uno lo ve y no se entiende, el Frente de Todos fue bastante criticado desde que arrancó la pandemia y por nuestra tratamos de canalizar una situación favorable para esto”, señaló.
“Ahora hay que mirar para adelante, dejar las diferencias atrás y rápidamente coordinar con los profesionales que tienen que viajar a zona norte para poner todo a disposición y trabajar con esto, que tiene que ser una tranquilidad”, finalizó.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.