EL MUNDO13 de diciembre de 2020

Chile superó otra vez los 2.000 casos diarios

Por primera vez en casi tres meses el país trasandino superó la barrera de los 2.000 casos diarios, mientras la región de Santiago fue puesta bajo cuarentena los fines de semana.

Chile superó la barrera de los 2.000 casos diarios de coronavirus, cifra que no se registraba desde hacía casi tres meses, en medio de un alza de los contagios principalmente en la región de Santiago, que fue puesta bajo cuarentena los fines de semana, informó hoy la autoridad sanitaria.

En las últimas 24 horas, el país reportó 2.139 infecciones de Covid-19 y 40 decesos por la enfermedad, lo que elevó los totales acumulados desde el inicio de la pandemia a 571.919 y 15.886, respectivamente, comunicó el Ministerio de Salud.

La última vez que en Chile se diagnosticaron más de 2.000 enfermos, 2.109, fue el 26 de septiembre pasado.

"Son cifras que nos preocupan y que nos han llevado a tomar estrictas medidas sanitarias; para la lucha contra el coronavirus es fundamental que mantengamos las medidas de autocuidado como el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos", manifestó a la prensa el ministro de Salud, Enrique Paris, citado por la agencia de noticias AFP.

Según el informe de la pandemia, durante esta semana no se registraron caídas en las cifras de contagios diarios y la capital chilena, Santiago, se convirtió en la región con más casos diarios, luego de detectar 479 nuevos enfermos de la Covid-19.

El reciente repunte de casos puso en alerta a las autoridades chilenas, ya que se habían estabilizado a un promedio entre 1.000 y 1.500, tras un pico de contagios en junio, cuando se alcanzó los 7.000.

Ante esta situación, una de las últimas medidas adoptadas por el Gobierno fue sobre Santiago, donde aplicó una cuarentena los fines de semana, con limitaciones a la circulación de personas y cierre de centros comerciales, restaurantes, bares y discotecas, una medida criticada por los dueños de los negocios.

Además, el Gobierno elaboró un protocolo para que funcionen las ferias callejeras de pequeños comerciantes.

Otra región que pone en alerta a las autoridades es La Araucanía, al sur de Chile, donde temen que los casos se disparen luego del lunes próximo, cuando la zona sea epicentro del avistamiento del eclipse solar y la ciudad de Pucón reciba a unos 80.000 habitantes.

FUENTE: télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.