
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Por primera vez en casi tres meses el país trasandino superó la barrera de los 2.000 casos diarios, mientras la región de Santiago fue puesta bajo cuarentena los fines de semana.
EL MUNDO13 de diciembre de 2020Chile superó la barrera de los 2.000 casos diarios de coronavirus, cifra que no se registraba desde hacía casi tres meses, en medio de un alza de los contagios principalmente en la región de Santiago, que fue puesta bajo cuarentena los fines de semana, informó hoy la autoridad sanitaria.
En las últimas 24 horas, el país reportó 2.139 infecciones de Covid-19 y 40 decesos por la enfermedad, lo que elevó los totales acumulados desde el inicio de la pandemia a 571.919 y 15.886, respectivamente, comunicó el Ministerio de Salud.
La última vez que en Chile se diagnosticaron más de 2.000 enfermos, 2.109, fue el 26 de septiembre pasado.
"Son cifras que nos preocupan y que nos han llevado a tomar estrictas medidas sanitarias; para la lucha contra el coronavirus es fundamental que mantengamos las medidas de autocuidado como el uso de mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos", manifestó a la prensa el ministro de Salud, Enrique Paris, citado por la agencia de noticias AFP.
Según el informe de la pandemia, durante esta semana no se registraron caídas en las cifras de contagios diarios y la capital chilena, Santiago, se convirtió en la región con más casos diarios, luego de detectar 479 nuevos enfermos de la Covid-19.
El reciente repunte de casos puso en alerta a las autoridades chilenas, ya que se habían estabilizado a un promedio entre 1.000 y 1.500, tras un pico de contagios en junio, cuando se alcanzó los 7.000.
Ante esta situación, una de las últimas medidas adoptadas por el Gobierno fue sobre Santiago, donde aplicó una cuarentena los fines de semana, con limitaciones a la circulación de personas y cierre de centros comerciales, restaurantes, bares y discotecas, una medida criticada por los dueños de los negocios.
Además, el Gobierno elaboró un protocolo para que funcionen las ferias callejeras de pequeños comerciantes.
Otra región que pone en alerta a las autoridades es La Araucanía, al sur de Chile, donde temen que los casos se disparen luego del lunes próximo, cuando la zona sea epicentro del avistamiento del eclipse solar y la ciudad de Pucón reciba a unos 80.000 habitantes.
FUENTE: télam.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?