Suiza recibió las primeras dosis y se prepara para iniciar la vacunación
El lote inicial de 107.000 dosis se destinará a a inocular a las personas vulnerables ante el virus, incluidas las mayores de 75 años al principio y las que padecen enfermedades.
Suiza recibió las primeras vacunas de los laboratorios Pfizer/BioNTech contra el coronavirus y espera iniciar la campaña de inmunización esta semana focalizada en adultos mayores de 75 años y personas con enfermedades preexistentes, informó el Gobierno.
"En los próximos siete días comenzarán los primeros programas de vacunación focalizada”, dijo la funcionaria de la agencia federal de salud Virginie Masserey en una conferencia de prensa citada por el diario The Guardian.
El lote inicial de 107.000 dosis se destinará a a inocular a las personas vulnerables ante el virus, incluidas las mayores de 75 años al principio y las que padecen enfermedades.
Suiza se aseguró el acceso a 15,8 millones de dosis de vacunas, negociadas con tres laboratorios diferentes: tres millones con Pfizer-BioNTech, 7,5 millones con Moderna y 5,3 millones de dosis con AstraZeneca
"Tras un meticuloso examen de la información disponible, Swissmedic concluyó que la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech es segura y sus ventajas son superiores a los riesgos", indicó el sábado el ente regulador al dar luz verde a ese desarrollo.
"Hemos podido tomar rápidamente esta decisión, asegurándonos del respeto de las tres condiciones esenciales: la seguridad, la eficacia y la calidad", declaró el director del ente, Raimund Bruhin, citado por la agencia de noticias AFP.
Suiza, con 8,6 millones de habitantes, se aseguró el acceso a 15,8 millones de dosis de vacunas, negociadas con tres laboratorios diferentes: tres millones con Pfizer-BioNTech, 7,5 millones con Moderna y 5,3 millones de dosis con AstraZeneca. Se necesitan dos dosis por paciente para las tres vacunas.
El país registra en las últimas semanas 4.000 contagios diarios y más de un centenar de muertos cada 24 horas.
En total, el país reportó más de 418.000 casos y 6.800 muertes desde el inicio de la pandemia.
El Gobierno suizo anunció el viernes pasado nuevas medidas para tratar de contener la pandemia: a partir de este martes y por un mes se cerrarán los restaurantes, centros comerciales y deportivos y otros lugares de ocio.
En cambio, las tiendas permanecerán abiertas pero con capacidad limitada.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.