El martes 29 comienza la vacunación en simultáneo en Argentina. Santa Cruz recibirá 1200 dosis
Durante la tarde de hoy el presidente Alberto Fernández dialogó con gobernadores y gobernadoras de todo el país para terminar de definir la campaña de vacunación en cada una de las 24 jurisdicciones tras la llegada el jueves a la Argentina de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V.
Será a las 9 de la mañana. Así lo definieron junto al presidente, gobernadores y gobernadoras de todo el país. El lunes estarán llegando a todas las provincias las primeras dosis de la vacuna Sputnik V. Santa Cruz recibirá 1200.
El día jueves en un vuelo e Aerolíneas Argentinas llegaron al país 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid. Se trata del inicio de la primera etapa del proceso de inoculación.
El Plan Operativo de Vacunación contra la Covid-19 es fruto del trabajo de articulación de las carteras de Salud, Defensa, Interior y Seguridad, junto a las 24 provincias.
La vacuna será provista por el Estado Nacional para todos los que integren la población objetivo definida, independientemente de la cobertura sanitaria que tengan. En esta primera etapa la prioridad la tendrá el personal de salud con contacto más directo al virus. Santa Cruz recibirá 1200 dosis.
Junto al presidente se encontraban el ministro de Salud Ginés González García y su par de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, la secretaria de acceso a la salud, Carla Vizzotti y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. Fernández destacó las gestioens del gobierno nacional que le garantizan a la Argentina acceso a vacunas en un contexto internacional complejo.
El día lunes estarán llegando a todo el país las dosis asignadas a cada provincia. Santa Cruz recibirá 1200, de las cuales 600 serán para Río Gallegos y 600 para Caleta Olivia. Nuestra provincia junto a Tierra del Fuego recibirán vía aérea las unidades –en el caso de Río Gallegos-, mientras que el resto del país será parte de una logística que garantiza el arribo por tierra. A la localidad del Gorosito arriban por vía terrestre.
Las autoridades nacionales explicaron a todos los gobernadores y gobernadoras las negociaciones que se vienen llevando adelante desde junio. Además destacaron que mientras que muchos países del primer mundo están haciendo acopio de vacunas, en Argentina estamos garantizando vacunas para una población cercana a los 25 millones de personas entre diciembre y marzo. “Muchos países de América Latina recién estarán accediendo a vacunas en el segundo semestre del 2021”, explicaron.
“Me siento orgullosa como argentina de ser parte de este equipo, de este gobierno y de compartir este logro”, indicó la gobernadora Alicia Kirchner.
La mandataria santacruceña destacó la gestión del Gobierno Nacional y junto a sus pares asumió el compromiso de vacunarse en muestra de confianza hacia la vacuna y en el marco de la campaña de desinformación que se generó en relación a la vacuna Sputnik V.
“Quiero decirles también que estamos dispuestos a trabajar con todo. Sabemos que esto recién empieza y nos va a llevar unos meses, pero acá estamos. Esta es la vacuna de la esperanza. Estoy feliz y orgullosa del paso que está dando la Argentina y de que entre todos y todas podamos concretar este nuevo desafío”, manifestó la gobernadora.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.