LA PROVINCIA 26 de diciembre de 2020

El martes 29 comienza la vacunación en simultáneo en Argentina. Santa Cruz recibirá 1200 dosis

Durante la tarde de hoy el presidente Alberto Fernández dialogó con gobernadores y gobernadoras de todo el país para terminar de definir la campaña de vacunación en cada una de las 24 jurisdicciones tras la llegada el jueves a la Argentina de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V.

Será a las 9 de la mañana. Así lo definieron junto al presidente, gobernadores y gobernadoras de todo el país. El lunes estarán llegando a todas las provincias las primeras dosis de la vacuna Sputnik V. Santa Cruz recibirá 1200.  

El día jueves en un vuelo e Aerolíneas Argentinas llegaron al país 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid. Se trata del inicio de la primera etapa del proceso de inoculación.

El Plan Operativo de Vacunación contra la Covid-19 es fruto del trabajo de articulación de las carteras de Salud, Defensa, Interior y Seguridad, junto a las 24 provincias.

La vacuna será provista por el Estado Nacional para todos los que integren la población objetivo definida, independientemente de la cobertura sanitaria que tengan. En esta primera etapa la prioridad la tendrá el personal de salud con contacto más directo al virus. Santa Cruz recibirá 1200 dosis.



Junto al presidente se encontraban el ministro de Salud Ginés González García y su par de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, la secretaria de acceso a la salud, Carla Vizzotti y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. Fernández destacó las gestioens del gobierno nacional que le garantizan a la Argentina acceso a vacunas en un contexto internacional complejo.

El día lunes estarán llegando a todo el país las dosis asignadas a cada provincia. Santa Cruz recibirá 1200, de las cuales 600 serán para Río Gallegos y 600 para Caleta Olivia. Nuestra provincia junto a Tierra del Fuego recibirán vía aérea las unidades –en el caso de Río Gallegos-, mientras que el resto del país será parte de una logística que garantiza el arribo por tierra. A la localidad del Gorosito arriban por vía terrestre.

Las autoridades nacionales explicaron a todos los gobernadores y gobernadoras las negociaciones que se vienen llevando adelante desde junio. Además destacaron que mientras que muchos países del primer mundo están haciendo acopio de vacunas, en Argentina estamos garantizando vacunas para una población cercana a los 25 millones de personas entre diciembre y marzo. “Muchos países de América Latina recién estarán accediendo a vacunas en el segundo semestre del 2021”, explicaron.

“Me siento orgullosa como argentina de ser parte de este equipo, de este gobierno y de compartir este logro”, indicó la gobernadora Alicia Kirchner.

La mandataria santacruceña destacó la gestión del Gobierno Nacional y junto a sus pares asumió el compromiso de vacunarse en muestra de confianza hacia la vacuna y en el marco de la campaña de desinformación que se generó en relación a la vacuna Sputnik V.

“Quiero decirles también que estamos dispuestos a trabajar con todo. Sabemos que esto recién empieza y nos va a llevar unos meses, pero acá estamos. Esta es la vacuna de la esperanza. Estoy feliz y orgullosa del paso que está dando la Argentina y de que entre todos y todas podamos concretar este nuevo desafío”, manifestó la gobernadora.




Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.