La OMS alerta sobre el efecto "catastrófico" de la pandemia en el tratamiento y prevención de cáncer
Entre los 53 países de la región para la OMS, uno de cada tres interrumpió parcial o completamente sus servicios de oncología debido a la pandemia y las restricciones de viajes.
Uno de cada tres países europeos y varios de Asia Central interrumpieron parcial o totalmente sus servicios oncológicos debido a la pandemia de coronavirus, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que consideró ese hecho como "catastrófico" para el tratamiento y detección de la enfermedad.
El director de la OMS para Europa, Hans Kluge, aseveró que "el impacto de la pandemia en el cáncer en la región es catastrófico", en el marco del Día Mundial contra el Cáncer.
La OMS apunta a movilizar a las autoridades con una iniciativa centrada en la prevención, la detección temprana y el acceso de todos al diagnóstico y tratamiento
Entre los 53 países de la región para la OMS -varios de Asia Central-, uno de cada tres interrumpió parcial o completamente sus servicios de oncología debido a la pandemia y las restricciones de viajes.
"Algunos países tuvieron escasez de medicamentos contra el cáncer y muchos han visto una caída significativa de nuevos diagnósticos de cáncer, incluso en los países más ricos", informó Kluge en un comunicado, y advirtió que las desigualdades empeoraron debido a la crisis económica.
En Holanda y Bélgica, durante el primer confinamiento en la primavera de 2020, el número de cánceres diagnosticados se redujo entre un 30% y un 40%, señaló el funcionario de la ONU, y agregó que en Kirguistán, cayó un 90% en abril de 2020, agregó.
En el Reino Unido, los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento provocarán un aumento del 15% de la mortalidad por cáncer colorrectal y del 9% por cáncer de mama en los próximos cinco años, según prevé la OMS, consignó la agencia AFP.
En la región europea, los cánceres, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas son responsables de más del 80% de las muertes cada año.
La OMS apunta a movilizar a las autoridades con una iniciativa centrada en la prevención, la detección temprana y el acceso de todos al diagnóstico y tratamiento.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.