EL MUNDO12 de febrero de 2021

La vacuna Sputnik V ya está registrada en 27 países

Ya son 27 los países que aprobaron el uso de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, la eficacia es del 91,6% y proporciona una protección completa frente a casos graves, según el estudio divulgado en The Lancet.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció el registro de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V en Montenegro, San Vicente y las Granadinas y en Kazajstán, lo que eleva el número total de países que aprobaron su uso en 27.

San Vicente y las Granadinas se convirtió en el primer estado insular del Caribe en registrar el fármaco, destaca un comunicado del RDIF.

"Los datos derivados de las investigaciones clínicas, publicados en la prestigiosa revista The Lancet, demuestran la alta eficacia y seguridad de la vacuna, que también es una de las más fáciles de transportar y una de las más asequibles en precio", indica el texto.

La eficacia de Sputnik V es del 91,6% y proporciona una protección completa frente a casos graves de coronavirus, según el estudio divulgado en The Lancet,

Sputnik V, la primera vacuna contra el coronavirus anunciada en el mundo, fue desarrollada por el Centro Gamaleya en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa y registrada en Rusia el 11 de agosto de 2020.

La vacuna consta de dos componentes: el primero se basa en el adenovirus humano tipo 26, y el segundo, en el adenovirus humano recombinante tipo 5. El medicamento se administra dos veces, con un intervalo de 21 días.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.