El Gobierno avanza en la instalación de fibra óptica
El Gobierno de Santa Cruz lleva adelante una política pública, a través de un trabajo articulado entre los distintos organismos estatales, en cuyo marco se desarrollan las acciones del Consejo Provincial de Educación y Servicios Públicos SE, para avanzar en la instalación de fibra óptica.
Por un convenio de cooperación mutua entre el CPE y SPSE se concretará la instalación de una red de fibra óptica que posibilitará que niños y jóvenes de nuestra provincia sin conectividad puedan recibir este servicio. Este acuerdo marco afectará positivamente a la provincia, principalmente para brindar conectividad a las escuelas y chicos de todas las localidades.
En este sentido, el CPE entregó material a la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional (DPETP) con el objeto de concretar la instalación de circuitos y redes anillos de fibra óptica, para distintos puntos estratégicos de Santa Cruz, que brindarán conexión digital en los servicios de energía eléctrica y, el acceso a contenidos digitales educativos.
Se harán pequeños recorridos o circuitos de distribución por los barrios, en los que desde la cartera educativa se ha identificado a los estudiantes e instituciones escolares que no tienen conectividad por distintos motivos. Esto beneficiará el contacto pedagógico y, de este modo, se cumplirá con una doble función: social y educativa.
La inversión realizada por el CPE, en los materiales provistos para la instalación, representan una inversión aproximada de 1.200.000 pesos y consiste en cuatro kilómetros de fibra óptica (FO), herramientas básicas, elementos de protección personal, herramientas específicas como la fusionadora de fibra óptica e insumos para el montaje de la misma.
El material adquirido está destinado a la conexión a internet, que es posible a través de un acuerdo de la Provincia con ARSAT, para llegar hasta las escuelas y las casas de los chicos y, por su parte, SPSE se encarga de la adquisición del material requerido para generar el anillo troncal, es decir, la red en Río Gallegos. Esto se replicará en todas las localidades donde falte conectividad.
Con este fin, se encuentran trabajando en una primera etapa, estudiantes de la Tecnicatura Superior en Generación y Redes Eléctricas del Instituto Superior de Enseñanza Técnica (InSET), institución que depende de la DPETP.
Este equipo del InSET, conformado por sus estudiantes avanzados, será el encargado de realizar los trabajos en coordinación con Servicios Públicos SE, lo que permitirá realizar el cableado con todos los elementos disponibles. Luego estos estudiantes, a su vez, van a preparar a los de los últimos años y a egresados de la Educación Técnica de Nivel Medio.
Asimismo, en esta fase, se los está capacitando desde la Dirección Provincial de ETP en el uso de la instrumentación específica, como de soldadora, de fusionadora de fibra, etcétera.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.