EL MUNDO22 de febrero de 2021

La OMS acusó a países ricos de socavar el sistema de distribución equitativo de vacunas

Tedros Ghebreyesus, máxima autoridad de la Organización Mundial de la Salud, señaló que mientras muchos países pobres no distribuirán vacunas hasta marzo, en los países ricos las campañas de vacunación se iniciaron a finales de 2020.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, acusó este lunes a "algunos países ricos" de "socavar" el sistema de distribución de vacunas contra el coronavirus de la iniciativa Covax, al persistir en mantener un contacto directo con los fabricantes para tener acceso a más dosis.

"Algunos países ricos se acercan actualmente a los fabricantes para garantizar el acceso a dosis adicionales de vacunas y, por eso, se ha reducido el número de dosis asignadas a Covax", criticó hoy Adhanom Ghebreyesus en conferencia de prensa.

El mecanismo Covax se creó con el objetivo de evitar una desigual distribución de vacunas, a través de un sistema de financiación que permite que 92 naciones con economías de ingresos bajos y medios tengan acceso a las vacunas, al menos para el 20% de su población.

La escasez de las vacunas hace que las primeras distribuciones a los países pobres no se realicen hasta finales de febrero, mientras en muchos países ricos las campañas de vacunación se iniciaron a finales de 2020.

El director de la agencia de salud de la ONU se mostró frustrado ante los compromisos contraídos, por ejemplo, por Estados Unidos y la Unión Europea para aumentar significativamente su contribución a Covax.

"Tener el dinero no significa nada, si no puedes usarlo para comprar vacunas", expresó, citado por la agencia de noticias AFP.

En la misma línea, agregó: "Solo podemos entregar vacunas a los países miembros de Covax si los países ricos cooperan respetando los contratos".

Además, instó a esos países, a los que no identificó en su totalidad, a asegurarse de no socavar el sistema de distribución supervisado por la OMS y la alianza de vacunas (Gavi) entre otros.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.