LA PROVINCIA 23 de febrero de 2021

Políticas sociales: Provincia y Nación desarrollaron intensa agenda de trabajo

En representación del Gobierno de Santa Cruz, los equipos de los ministerios de Desarrollo Social; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; junto a la diputada Paola Vessvessian, mantuvieron una serie de entrevistas en pos de profundizar la cooperación y la articulación entre ambas jurisdicciones, en todo lo que atañe a las políticas sociales.

Durante la mañana las autoridades  santacruceñas trabajaron con la secretaria de Abordaje Integral del MDS de la Nación, Alicia Soraire, delineando los próximos pasos en materia de dispositivos de protección social, mejoras edilicias en Centros Integradores Comunitarios y capacitación de equipos territoriales, entre otros tópicos. También se definieron acciones específicas atendiendo diversas situaciones de vulnerabilidad.

Luego, hicieron lo propio con la Jefa de Gabinete de la cartera nacional, Erika Roffler, y sus colaboradoras, avanzaron en la coordinación para la implementación, así como en los cronogramas de trabajo, de un ambicioso programa de capacitación y formación que busca mejorar la empleabilidad en Santa Cruz.

Para cerrar la jornada, la delegación santacruceña fue recibida por el Secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario de Derechos, Mariano Luongo, y otros funcionarios de la SENAF, con quienes pautaron estrategias para seguir fortaleciendo el sistema de cuidados de primera infancia, entre otras prioridades de la protección y promoción de derechos de las infancias, adolescencias y familias.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.