LA PROVINCIA 26/02/2021

Anunciaron la creación de la Unidad de Gestión de Seguimiento de Casos

De manera conjunta, las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación dieron a conocer detalles acerca del inicio de clases y el regreso a la presencialidad en las instituciones educativas de la provincia de Santa Cruz. Además manifestaron la intención de garantizar el derecho a la educación como así también preservar la salud de estudiantes, docentes y comunidad.

En ese contexto, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique señaló que desde la Cartera Educativa se realizará un seguimiento exhaustivo del cumplimiento de los protocolos dispuestos a nivel nacional y jurisdiccional que se implementarán en cada una de las unidades educativas. “Hemos creado la Unidad de Gestión de Seguimiento de Casos en cada una de las unidades educativas”, anunció.

Asimismo puntualizó que se trata de un equipo interministerial constituido por profesionales del Ministerio de Salud y Ambiente y del Consejo Provincial de Educación.  “En la misma tendrán una participación activa el área de Estadística del CPE; un área específica sobre protocolo y seguimiento de los mismos; y  las vocalías del ejecutivo y electas del CPE”, agregó.

  En ese sentido, Enrique sostuvo que se hará un seguimiento exhaustivo porque se necesita que el cumplimiento sea una variable de garantía del mantenimiento no solo del derecho a la educación sino también del derecho a la salud.

“Este aspecto es muy importante y los directivos están en contacto y tienen comunicación directa con los Centros de Salud más cercanos para que en cualquier caso que haya duda o algún tipo de riesgo manifiesto, se pongan de manera inmediata en contacto con los mismos. Y de ese modo, se pueda dar cuenta a las autoridades sanitarias”, precisó.

Sobre este mismo aspecto, el Vicepresidente del CPE indicó que la garantía se tiene es el cumplimiento de los protocolos. “Hemos aportado y seguimos aportando todos los elementos para la vuelta a clases y la presencialidad, sea con el menor riesgo posible no solo para los estudiantes sino para los docentes y toda la comunidad”, finalizó.

Te puede interesar

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.

Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón

La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”

La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.

Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras

En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.

Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz

Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.