
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
De manera conjunta, las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente y el Consejo Provincial de Educación dieron a conocer detalles acerca del inicio de clases y el regreso a la presencialidad en las instituciones educativas de la provincia de Santa Cruz. Además manifestaron la intención de garantizar el derecho a la educación como así también preservar la salud de estudiantes, docentes y comunidad.
LA PROVINCIA 26 de febrero de 2021En ese contexto, el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique señaló que desde la Cartera Educativa se realizará un seguimiento exhaustivo del cumplimiento de los protocolos dispuestos a nivel nacional y jurisdiccional que se implementarán en cada una de las unidades educativas. “Hemos creado la Unidad de Gestión de Seguimiento de Casos en cada una de las unidades educativas”, anunció.
Asimismo puntualizó que se trata de un equipo interministerial constituido por profesionales del Ministerio de Salud y Ambiente y del Consejo Provincial de Educación. “En la misma tendrán una participación activa el área de Estadística del CPE; un área específica sobre protocolo y seguimiento de los mismos; y las vocalías del ejecutivo y electas del CPE”, agregó.
En ese sentido, Enrique sostuvo que se hará un seguimiento exhaustivo porque se necesita que el cumplimiento sea una variable de garantía del mantenimiento no solo del derecho a la educación sino también del derecho a la salud.
“Este aspecto es muy importante y los directivos están en contacto y tienen comunicación directa con los Centros de Salud más cercanos para que en cualquier caso que haya duda o algún tipo de riesgo manifiesto, se pongan de manera inmediata en contacto con los mismos. Y de ese modo, se pueda dar cuenta a las autoridades sanitarias”, precisó.
Sobre este mismo aspecto, el Vicepresidente del CPE indicó que la garantía se tiene es el cumplimiento de los protocolos. “Hemos aportado y seguimos aportando todos los elementos para la vuelta a clases y la presencialidad, sea con el menor riesgo posible no solo para los estudiantes sino para los docentes y toda la comunidad”, finalizó.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.