Avances de la repavimentación de la Avenida San Martín
Pablo Grasso llevó a los ministros de Gobierno y de Economía, Finanzas e Infraestructura, Leandro Zuliani e Ignacio Perincioli a recorrer la obra de asfaltado que se realiza sobre Avenida San Martín. El ministro Zuliani destacó el trabajo en consonancia entre provincia y municipio: “Alicia y Pablo son compañeros del mismo proyecto, del Frente de Todos”.
El jueves por la tarde el Intendente Pablo Grasso guió al ministro de Gobierno, Leandro Zuliani y el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli en una recorrida por la obra de repavimentación de la Avenida San Martín. Acompañó en el recorrido también el diputado por municipio Eloy Echazú.
Los representantes del Gobierno Provincial se interiorizaron sobre los detalles del avance de la obra y conversaron con los trabajadores que están a cargo de la ejecución de los trabajos.
El ministro de Gobierno Zuliani comentó que desde temprano acompañaron al Intendente en la apertura de las sesiones legislativas locales y destacó las palabras del discurso con un “resumen de gestión de un 2020 atravesado por la pandemia y que también marcó el rumbo de la municipalidad en este 2021”, y más tarde en esta recorrida “vemos cómo se están haciendo los trabajos de asfalto” y recordó que la máquina fresadora y la máquina terminadora de asfalto utilizadas en esta obra fueron adquiridas con recursos provinciales provenientes de la responsabilidad social empresarial que se ve reflejada a través Fondo Fiduciario UNIRSE creado mediante Decreto provincial N° 1188/16.
Zuliani recalcó la importancia de las obras que se llevan adelante en la ciudad. “Es un gusto, charlamos con los trabajadores y trabajadoras del municipio y nos contaban que hacía más de 20 años que los empleados municipales no realizaban trabajos como este” y resaltó que es producto también de “un trabajo en conjunto, nosotros aportamos las máquinas y el municipio está comprando los materiales y pone la mano de obra”. “Alicia y Pablo son compañeros del mismo proyecto, del Frente de Todos, venimos trabajando juntos hace muchos años” expresó el ministro de Gobierno, “y hoy nuestro compromiso está con los vecinos y vecinas de Río Gallegos, siempre trabajando juntos” con el Intendente.
Por su parte, el ministro Perincioli expresó que desde el Gobierno Provincial valoran la ejecución de esta obra tan importante: “La verdad muy contentos por esta obra que está quedando muy bien y es admirable con la velocidad que están trabajando”, y agregó que “fue un costo muy importante el de la maquinaria pero vemos que se recupera con todo este trabajo que se va a hacer y ojalá la San Martín se termine pronto y puedan seguir con otras arterias de la ciudad que están deterioradas”.
Finalmente señaló que es importante mejor la infraestructura de la capital provincial, pero también de todas las localidades de la provincia: “Hay algunas localidades que tuvieron la suerte de tener gestiones que han trabajado mucho y están en mejor estado, Río Gallegos todos la vivimos, la vemos y sabemos que está muy deteriorada sobre todo en el tema de las calles”.
Te puede interesar
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.