LA PROVINCIA 08 de marzo de 2021

Se lanzó la Campaña "8M: Con rumbo a la equidad”

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, lanzó la campaña “8M: Con rumbo a la equidad” que tiene como fin mostrar desde adentro y en primera persona cómo es el trabajo que se realiza día a día para erradicar las desigualdades de género.

Desde la asunción del Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, aquel 10 de diciembre del 2019, se intensificaron los cambios en torno a las políticas de género dentro de las fuerzas de seguridad provinciales en el marco de cumplimentar la Ley de Seguridad Publica Ley N° 3523.

Hoy 8 de marzo, es un día de lucha donde las mujeres se levantan y reclaman por el cupo femenino, la equidad en las condiciones de trabajo y en erradicar la violencia que se ejerce día a día sobre ellas, entre otras. Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz se tiene presente ésta lucha y se trabaja arduamente desde adentro implementando políticas de género, capacitaciones en la temática y sobre todo en la suma y participación del personal femenino.

Ley Micaela, programa de acoso callejero, el Departamento de Género para la Policía de Santa Cruz, los dispositivos duales en diversas localidades de la Provincia y la implementación de la Ley N° 3369 de “Licencia Especial por Situaciones de Violencia de Género”, son algunas de las políticas que se incorporaron, hasta el momento, con el fin de contribuir a la mejora de la situación laboral de las mujeres en lo que respecta a los tipos de violencia que pueden ejercerse sobre ellas tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana.

Es por ello que, la finalidad de la campaña “8M: Con rumbo a la equidad” es comunicarle a todos los santacruceños y santacruceñas cómo se trabaja puertas para adentro de las fuerzas de seguridad en temática de género y que de manera propia y personal se expresen y expliquen cómo es ir erradicando las diversas cuestiones que atentan contra la mujer.

Cabe recordar que, los funcionarios correspondientes al Gobierno de Santa Cruz, entre ellos, el Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, trabajan día a día para que este tipo de temáticas estén presentes en las agendas y se demuestre cómo, trabajando de manera conjunta, se puede llegar a una equidad de género.

Te puede interesar

Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”

La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.

Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP

Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.

El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos

El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.

Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego

El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.

Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos

Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.

Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños

En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.