Una parte de la renovada Avenida San Martín ya está habilitada para la circulación
Desde anoche, el sector de la Avenida San Martin comprendido entre Riquez/Perón y Mauri/Italia, en ambos sentidos, quedó habilitado para el tránsito vehicular. Luego de muchos años de espera, la circulación volvió a ser segura y confortable gracias al trabajo de asfaltado realizado por trabajadores municipales.
La primera etapa de la renovación total de la Avenida San Martín ya está concluida. Se trata de un tramo de casi 700 metros comprendido entre la rotonda de Perón/Riquez y las calles Italia/Mauri, que fue asfaltado en ambos sentidos de circulación y que quedó formalmente inaugurado en una sencilla ceremonia que se realizó en la noche del lunes, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y vecinos.
Este sector inmediatamente quedó habilitado al tránsito y cientos de vecinos y vecinas pudieron volver a utilizar esa parte de la Avenida San Martín en forma segura y confortable, luego de muchos años de deterioro que complicaban el tránsito vehicular y generaban un fuerte malestar en los riogalleguenses.
Las tareas continúan ahora en el tramo desde Avenida Perón hasta Rotonda Samoré, donde el personal municipal de distintas áreas avanza en el asfaltado y otros trabajos, con el apoyo de una gran cantidad de vehículos y la utilización de las máquinas fresadora y terminadora de asfalto, ambas compradas por el Municipio a través del fondo provincial UNIRSE.
Estas labores demandan una logística y organización de grandes dimensiones, teniendo en cuenta que el asfalto se prepara en una planta ubicada sobre Ruta 3 y que se traslada en una flota de camiones destinada para tal fin hasta el lugar de obra.
Además resulta importante destacar que sobre la Avenida San Martín no sólo se hizo asfaltado, sino que también se procedió al armado de decantadores y cámaras de captación de agua de lluvia, el retiro de material en mal estado y la reparación del hormigón en distintos sectores, entre otras obras.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.