Ministerio de Salud: "La provincia nunca solicitó el traspaso del SAMIC"
Ante falsas versiones echadas a rodar con el solo objetivo de confundir y engañar a la ciudadanía, el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz desmiente enfáticamente haber solicitado el traspaso del Hospital de Alta Complejidad SAMIC de El Calafate a la órbita provincial.
Aún sin haber recibido al momento ninguna notificación formal de lo anunciado mediáticamente por el actual interventor, Gastón Ortíz Maldonado, este Ministerio aclara a los santacruceños que desde mediados del 2017 no forma parte integrante de la actual comisión administradora a raíz de la intervención nacional producida sobre dicho nosocomio. Esta situación imposibilita además al ejecutivo provincial contar con información esencial y fehaciente de lo que puertas adentro resuelven las autoridades nacionales intervinientes como administradores.
Asimismo reitera el caso sucedido entre finales del año pasado y mitad del corriente cuando se recibió recién en mayo de 2018 la notificación de una Resolución del Ministerio de Salud de la Nación que había sido emanada en diciembre de 2017.
La población de la provincia no debe ser estafada ni engañada. Sabe y recuerda que el Hospital SAMIC de El Calafate fue construido, inaugurado y puesto en funcionamiento durante la gestión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Sabe y recuerda que el Hospital Peliche de Río Gallegos también lo fue durante dicha gestión. Sabe y recuerda que fueron diputados y senadores de CAMBIEMOS quienes con falsas denuncias, nunca probadas, le cerraron las puertas del Peliche en la cara a los riogalleguenses.
En el 2017 con el Hospital Peliche de Río Gallegos fue quitado a la provincia y cerrado por más de ocho meses, durante los cuales el Gobierno Nacional se encargó de trasladar equipamiento a otros puntos médicos, llevando todas las unidades móviles a otras provincias, hecho festejado y aplaudido por diputados de CAMBIEMOS que convirtieron a dicho Hospital en un simple Centro de Atención Primaria. Así también la actual política nacional, de la cual ahora intenta despegarse el Senador Costa, dejó sin un lugar al Programa Crianza en Tribu y cerró el Centro de Salud Animal, promoviendo una situación de complejidad con superpoblación canina sin precedentes en la capital de la provincia.
Ajustes y achicamiento no pueden hacerse sobre cosas sensibles a la población como la salud. Hospitales Públicos Nacionales de todo el país están atravesando coyunturas de crisis con recortes presupuestarios y despidos. Ejemplos como los de los hospitales Garrahan, Posadas o el SAMIC “El Cruce” de Florencio Varela son claros para entender que es lo que se estaría anunciando en trascendidos sobre el nosocomio de El Calafate.
Por todo esto se reitera que la provincia nunca solicitó el traspaso de éste nosocomio a la órbita provincial y solicitamos a las autoridades electas por esta provincia, y con responsabilidad sobre las políticas implementadas por CAMBIEMOS, que no implementen excusas ante el fracaso de sus intervenciones, ni engañen al pueblo de Santa Cruz.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.