LA PROVINCIA 17 de marzo de 2021

Carabajal confirmó que hubo gente de ANSeS a inicios de febrero en la CPS

La Vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social (CPS), Viviana Carabajal, confirmó que hubo gente de la ANSeS en el ente jubilatorio, "mirando los números". Hoy la representante participa de una jornada donde el tema de la "armonización" de la Caja está en debate.

La Vocal por los Pasivos ante la Caja de Previsión Social (CPS), Viviana Carabajal, admitió que hubo gente de la ANSeS "mirando los números" a principios del mes de febrero, en el ente previsional provincial, lo cual "llamó mucho la atención".

Hoy la representante de los jubilados participará de una Jornada Nacional de Lucha de las Organizaciones de Jubilados, asistiendo a un zoom donde se debatirá sobre la posible "armonización" de la Caja de Previsión Social.

Nuevamente la posible "armonización" de la Caja de Previsión en jornada de debate

"Se intenta recuperar el aporte que la ANSeS dejó de girar en el 2018 para atender el déficit previsional del sistema jubilatorio provincial. Sin dudas, ellos quieren ver los números, a mí me invitaron a participar pero no participé por una decisión personal. Es verdad que debemos estar alertas y que cada tanto reaparece este fantasma de la posible transferencia de la Caja, pero hay que ser prudentes, y no alertar gratuitamente a nuestros jubilados" señaló en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR.

"De todas formas hay que estar atentos" sentenció Carabajal, quien además se mostró preocupada por la falta de cobertura de la Vocalía por los Activos en el ente tras la renuncia de Olga Reinoso. "Fue coincidente la renuncia con la llegada de la gente del ANSeS" dijo y aseveró "más allá de no compartir las explicaciones que dio la Vocal renunciante, hoy la realidad es que los activos no tienen representación en el ente  el gobierno no puede llamar a una nueva elección por la pandemia".

Te puede interesar

Karina Dodman reclamó la reapertura de paritarias

Según indicó, las negociaciones paritarias fueron cerradas en octubre del año pasado y no hubo una nueva convocatoria.

Fundación Banco Santa Cruz dictará un taller gratuito para emprendedores con foco en Marketing Digital, Inclusión Financiera e Inteligencia Artificial

La capacitación está dirigida a emprendedores y emprendedoras de toda la provincia. Se dictará de forma online, con cupos limitados e inscripción gratuita.

ADOSAC denuncia “aprietes” del Gobierno y exige reapertura de paritarias salariales

El gremio docente de Santa Cruz advirtió que la medida de solicitar datos personales de docentes en huelga es un intento de amedrentamiento. Reafirmó que el conflicto "se resuelve con salarios dignos y mejoras en condiciones laborales".

Refuerzan los controles en Güer Aike ante el aumento de viajes por vacaciones de invierno

La Policía Caminera intensificó los operativos en el ingreso a Río Gallegos y brinda información actualizada sobre el estado de las rutas. Piden a los conductores extremar precauciones y llevar cadenas.

Leandro Climenti: “Se está ajustando a las economías regionales”

En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Leandro Climenti, Secretario Gremial de APINTA (Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), celebró la defensa del INTA por parte del presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, y aseguró que la pérdida de autarquía del organismo afecta directamente a las economías regionales.

Tragedia en la Ruta 3: tres muertos y varios heridos tras un choque entre colectivo y camión

Un colectivo de Andesmar y un camión colisionaron a unos 10 kilómetros de Río Gallegos. El impacto provocó la muerte de dos pasajeros y el chofer del camión. El operativo de rescate sigue activo y hay múltiples personas hospitalizadas.