Santa Cruz Protege: Gobierno avanza con una reformulación y extensión a otros rubros
Lo confirmó la Ministro de la Producción de la provincia de Santa Cruz, Silvina Córdoba. Admitió que podría haber una extensión hacia otros rubros y cambios en la modalidad de asistencia hacia actividades como la comercial, turística y gastronómica que fueron las más afectadas durante el 2020.
El programa Santa Cruz Protege instrumentado por el Gobierno provincial para asistir a las actividades económicas de determinados rubros afectadas por el parate que impuso la pandemia durante el 2020, podría reformularse y hasta incluso ampliarse a otras actividades comerciales que no fueron contempladas en su primera etapa.
Así lo confirmó la Ministro de la Producción de la provincia de Santa Cruz, Silvina Córdoba, en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, donde detalló "lo cierto es que la gran mayoría de las actividades en algún momento tuvieron un parate más allá de que después hayan logrado algún tipo de flexibilización para retomar sus tareas".
"Hubo sectores donde la pandemia pegó más como el sector comercial y el sector turístico y gastronómico y ahí es donde hicimos hincapié el año pasado con los alcances del programa. Este 2021 considerando que arrancó la campaña de vacunación y que además hay una variante de cepas en el mundo, estamos atentos a la cuestión sanitaria pero también a la realidad de que hubo una pequeña reactivación de rubros y servicios" dijo la Ministro, que acotó "nosotros seguimos asistiendo a los sectores y estamos trabajando en nuevas medidas, o nuevas formas de asistencia como la turística. Esto contempla además que estamos reformulando el Santa Cruz Protege incluso con la idea de incorporar otros rubros" aseveró.
La Ministro fue consultada además sobre los alcances de la reunión que mantuvo con su par nacional Matías Kulfas, con quien abordó el tema de las zonas francas.
"Hay avances en cuestiones administrativas, hemos podido destrabar algunas cuestiones legales ya que en la gestión del gobierno nacional anterior modificaron la reglamentación originaria de zonas francas y esto fue lo que trabó que se lograra la habilitación. Como hubo modificaciones por ejemplo en el tema de la comercialización de vehículos, ahora hay que destrabar administrativamente esto para que la zona franca sea lo que pensamos" explicitó.
Te puede interesar
Fuerza Santacruceña lanzó su lista en El Calafate con un fuerte llamado a la unidad
En un acto realizado esta tarde en El Calafate, los integrantes de la lista del frente electoral Fuerza Santacruceña coincidieron en la importancia de estas elecciones para frenar las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial.
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios