Santa Cruz Protege: Gobierno avanza con una reformulación y extensión a otros rubros
Lo confirmó la Ministro de la Producción de la provincia de Santa Cruz, Silvina Córdoba. Admitió que podría haber una extensión hacia otros rubros y cambios en la modalidad de asistencia hacia actividades como la comercial, turística y gastronómica que fueron las más afectadas durante el 2020.
El programa Santa Cruz Protege instrumentado por el Gobierno provincial para asistir a las actividades económicas de determinados rubros afectadas por el parate que impuso la pandemia durante el 2020, podría reformularse y hasta incluso ampliarse a otras actividades comerciales que no fueron contempladas en su primera etapa.
Así lo confirmó la Ministro de la Producción de la provincia de Santa Cruz, Silvina Córdoba, en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, donde detalló "lo cierto es que la gran mayoría de las actividades en algún momento tuvieron un parate más allá de que después hayan logrado algún tipo de flexibilización para retomar sus tareas".
"Hubo sectores donde la pandemia pegó más como el sector comercial y el sector turístico y gastronómico y ahí es donde hicimos hincapié el año pasado con los alcances del programa. Este 2021 considerando que arrancó la campaña de vacunación y que además hay una variante de cepas en el mundo, estamos atentos a la cuestión sanitaria pero también a la realidad de que hubo una pequeña reactivación de rubros y servicios" dijo la Ministro, que acotó "nosotros seguimos asistiendo a los sectores y estamos trabajando en nuevas medidas, o nuevas formas de asistencia como la turística. Esto contempla además que estamos reformulando el Santa Cruz Protege incluso con la idea de incorporar otros rubros" aseveró.
La Ministro fue consultada además sobre los alcances de la reunión que mantuvo con su par nacional Matías Kulfas, con quien abordó el tema de las zonas francas.
"Hay avances en cuestiones administrativas, hemos podido destrabar algunas cuestiones legales ya que en la gestión del gobierno nacional anterior modificaron la reglamentación originaria de zonas francas y esto fue lo que trabó que se lograra la habilitación. Como hubo modificaciones por ejemplo en el tema de la comercialización de vehículos, ahora hay que destrabar administrativamente esto para que la zona franca sea lo que pensamos" explicitó.
Te puede interesar
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.
Fuerza Santacruceña se impone en legislativas y obtiene dos bancas nacionales
Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.
Santa Cruz cerró las elecciones con un 68% de participación
La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.
Ianni llamó a fortalecer la representación de Santa Cruz en el Congreso
La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.
Alicia Kirchner: “Cada voto es una forma de revitalizar la democracia”
La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.