LA PROVINCIA 06 de abril de 2021

Acuña Kunz: "Creo que Santa Cruz tendrá una curva de contagios más estable"

Así lo consideró el médico caletense Juan Acuña Kunz. Pidió extremar los controles en los accesos para retrasar la llegada de las nuevas cepas y que ese trabajo será "fundamental" para evitar que la segunda ola tenga impacto.

El crecimiento de casos y la circulación de las nuevas cepas se mira con extrema atención en la provincia de Santa Cruz, a días de conocer qué tipo de nuevas medidas se aplicarán por parte del Gobierno nacional para tratar de evitar mayor crecimiento de la curva de contagios.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor de Caleta Olivia, Juan Acuña Kunz, señaló "han ingresado cepas distintas del virus original que son más peligrosas y que ya son circulación comunitaria" y aseveró "hoy la gente mayor está siendo inmunizada, la vacuna protege, y eso nos plantea un escenario mejor al que teníamos al año pasado".

"Tenemos que entender que esta variables del virus van a venir, van a llegar como el anterior" dijo para continuar "lo cierto es que hoy tenemos gente contaminada en rebaño y mucha gente más inmunizada por las vacunas, por eso es factible que Santa Cruz tenga una curva más estabilizada que el año anterior".

Acerca de las restricciones que se plantean como nuevas medidas ante el avance de casos, aseguró "es el camino correcto estoy absolutamente de acuerdo. Hay que vigilar los accesos por tierra y aire y hacer eje allí, porque es la mejor forma de evitar que las nuevas cepas lleguen, debemos retrasar esto lo máximo posible".

"Fortalecer la detección y el hisopado son fundamentales, y deben ser complementarias a las medidas como el distanciamiento, el uso del tapaboca o barbijo, y lavarse las manos o alcohol en gel" aseguró Acuña Kunz, que pidió "extremar los controles".

Sobre el plan de vacunación dijo "estar conforme, va lento, pero va, y eso es importante".

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.