Acuña Kunz: "Creo que Santa Cruz tendrá una curva de contagios más estable"

Así lo consideró el médico caletense Juan Acuña Kunz. Pidió extremar los controles en los accesos para retrasar la llegada de las nuevas cepas y que ese trabajo será "fundamental" para evitar que la segunda ola tenga impacto.

LA PROVINCIA 06 de abril de 2021
maxresdefault

El crecimiento de casos y la circulación de las nuevas cepas se mira con extrema atención en la provincia de Santa Cruz, a días de conocer qué tipo de nuevas medidas se aplicarán por parte del Gobierno nacional para tratar de evitar mayor crecimiento de la curva de contagios.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor de Caleta Olivia, Juan Acuña Kunz, señaló "han ingresado cepas distintas del virus original que son más peligrosas y que ya son circulación comunitaria" y aseveró "hoy la gente mayor está siendo inmunizada, la vacuna protege, y eso nos plantea un escenario mejor al que teníamos al año pasado".

"Tenemos que entender que esta variables del virus van a venir, van a llegar como el anterior" dijo para continuar "lo cierto es que hoy tenemos gente contaminada en rebaño y mucha gente más inmunizada por las vacunas, por eso es factible que Santa Cruz tenga una curva más estabilizada que el año anterior".

Acerca de las restricciones que se plantean como nuevas medidas ante el avance de casos, aseguró "es el camino correcto estoy absolutamente de acuerdo. Hay que vigilar los accesos por tierra y aire y hacer eje allí, porque es la mejor forma de evitar que las nuevas cepas lleguen, debemos retrasar esto lo máximo posible".

"Fortalecer la detección y el hisopado son fundamentales, y deben ser complementarias a las medidas como el distanciamiento, el uso del tapaboca o barbijo, y lavarse las manos o alcohol en gel" aseguró Acuña Kunz, que pidió "extremar los controles".

Sobre el plan de vacunación dijo "estar conforme, va lento, pero va, y eso es importante".

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto