EL MUNDO07 de abril de 2021

Rusia anunció que su segunda vacuna tiene una eficacia del 94% y funciona contra todas las cepas

El centro Véktor, fabricante de la EpiVacCorona, aseguró que su ensayo alcanzó una alta efectividad en personas mayores y proporciona inmunidad durante al menos un año.

La segunda vacuna rusa contra el coronavirus, EpiVacCorona, tiene una eficacia del 94% en personas mayores y proporciona inmunidad durante al menos un año, afirmó este miércoles Alexandr Semiónov, director del Centro Nacional de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor, fabricante del preparado.

“El empleo de la vacuna genera anticuerpos eficaces en el 94% de los casos y en el resto protege de un desarrollo grave de la infección”, dijo Semiónov en declaraciones a la emisora de radio Vesti FM.

Rospotrebnadzor, la agencia rusa de defensa al consumidor, que actúa como regulador sanitario, precisó que ese porcentaje de eficacia de la EpiVaCorona se ha establecido en pruebas clínicas con personas mayores de 60 años.

“Funciona contra todas la variantes conocidas, contra la británica, la sudamericana y la sudafricana”, aseguró Semiónov.

La vacuna, añadió, puede modificarse rápidamente para ser empleada contra las nuevas cepas que aparezcan del coronavirus causante de la enfermedad de COVID-19.

El científico aseguró que la EpiVacCorona proporciona inmunidad contra el coronavirus durante un año y “teóricamente deben ser dos años”.

“De momento simplemente no nos atrevemos a dar un pronóstico oficial porque ha pasado poco tiempo. Los primeros vacunados se vacunaron muy recientemente”, explicó Semiónov, quien recordó que la EpiVacVCorona se encuentra en la tercera fase de las pruebas clínicas.

El preparado, la segunda vacuna registrada en Rusia después de la Sputnik V, se administra en dos dosis y genera la cantidad necesaria de anticuerpos 42 días después de la primera inyección.

El director de Véktor indicó que este mes se producirán 1,5 millones dosis de EpiVacCorona, y que en mayo y junio la producción se elevará a 3 y 5 millones de dosis, respectivamente.

Rusia acumula a día de hoy más de 4,6 millones de positivos de COVID-19 y 101.480 fallecimientos relacionados con la enfermedad.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.