LA PROVINCIA 12 de abril de 2021

Verbes: “Mañana comienza la vacunación a las personas mayores de 60 años”

En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, dio a conocer detalles de la continuidad del proceso vacunatorio en la provincia. Además remarcó la importancia de los controles en los ingresos vía terrestre o aérea a Santa Cruz a los efectos de contener los rebrotes y el ingreso de nuevas cepas.

En primera instancia, el funcionario de la Cartera Sanitaria Provincial informó que en esta jornada se está terminando de distribuir las partidas de vacunas que llegaron a la provincia, para seguir avanzando con la vacunación a los distintos rangos etarios.  “En el día de hoy seguimos vacunando y mañana continuamos con los mayores de 60. Esta inscripción salió en la página de Gobierno en el día de ayer y rápidamente se dieron los turnos”, explicó.

Por otra parte, destacó que el ministro Claudio García y distintos funcionarios de la cartera que se encuentran en zona norte, coordinando y articulando con los municipios y otras áreas, todo el ingreso a la provincia y los procesos de vacunación.

En cuanto al ingreso a la provincia de Santa Cruz, recordó que el viernes 9 de abril con vigencia a partir del 10 de abril, la Gobernadora y sus ministros, firmaron el Decreto Nº 366 del corriente año, donde en especial, los artículos 17 al 19, menciona la necesidad que la gente que ingrese a la provincia sea vía aérea o terrestre, cuente con test negativo.

En este sentido, se están haciendo todos los operativos y los seguimientos en Ramón Santos, Linares, Chimen Aike, Zona Sur y aeropuertos también en Perito Moreno para poder realizar los controles y evitar que el rebrote ingrese a la provincia.

Por lo tanto, si bien se continúa vacunando a la mayor cantidad de gente posible, solicitamos a los vacunados y a los no vacunados, que sostengamos todas las medidas de seguridad, como el uso del tapabocas, lavado de manos, para evitar contagios ya sea en el ámbito laboral o particular.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.