LA PROVINCIA 12 de abril de 2021

Verbes: “Mañana comienza la vacunación a las personas mayores de 60 años”

En el mensaje audiovisual diario del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz, el secretario de Estado de Articulación y Monitoreo, Ezequiel Verbes, dio a conocer detalles de la continuidad del proceso vacunatorio en la provincia. Además remarcó la importancia de los controles en los ingresos vía terrestre o aérea a Santa Cruz a los efectos de contener los rebrotes y el ingreso de nuevas cepas.

En primera instancia, el funcionario de la Cartera Sanitaria Provincial informó que en esta jornada se está terminando de distribuir las partidas de vacunas que llegaron a la provincia, para seguir avanzando con la vacunación a los distintos rangos etarios.  “En el día de hoy seguimos vacunando y mañana continuamos con los mayores de 60. Esta inscripción salió en la página de Gobierno en el día de ayer y rápidamente se dieron los turnos”, explicó.

Por otra parte, destacó que el ministro Claudio García y distintos funcionarios de la cartera que se encuentran en zona norte, coordinando y articulando con los municipios y otras áreas, todo el ingreso a la provincia y los procesos de vacunación.

En cuanto al ingreso a la provincia de Santa Cruz, recordó que el viernes 9 de abril con vigencia a partir del 10 de abril, la Gobernadora y sus ministros, firmaron el Decreto Nº 366 del corriente año, donde en especial, los artículos 17 al 19, menciona la necesidad que la gente que ingrese a la provincia sea vía aérea o terrestre, cuente con test negativo.

En este sentido, se están haciendo todos los operativos y los seguimientos en Ramón Santos, Linares, Chimen Aike, Zona Sur y aeropuertos también en Perito Moreno para poder realizar los controles y evitar que el rebrote ingrese a la provincia.

Por lo tanto, si bien se continúa vacunando a la mayor cantidad de gente posible, solicitamos a los vacunados y a los no vacunados, que sostengamos todas las medidas de seguridad, como el uso del tapabocas, lavado de manos, para evitar contagios ya sea en el ámbito laboral o particular.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.