Río Gallegos: Hasta el sábado, hay “Cenin Móvil” en el 22 de Septiembre
En el Camping del Sindicato de Camioneros, ubicado entre las calles 33 y 56 del barrio 22 de Septiembre, se lleva adelante hasta el próximo sábado la actividad “Cenin Móvil”, propiciada por áreas de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.
Allí, los interesados pueden realizar cualquier tipo de trámite sin que tengan que movilizarse hacia zonas más céntricas de la ciudad.
En el lugar, la secretaria Alejandra Vázquez, contó que “nos trasladamos para acá con personal del Cenin 7, que depende de Acción Comunitaria, con la idea de seguir acercando un poco más a los vecinos estas alternativas, para que tengan a disposición la posibilidad de realizar trámites”.
Vázquez repasó que “aquí se puede tramitar el SerSol, el servicio de fumigación, pedir el camión atmosférico e iniciación de trámites como eximición de impuestos por discapacidad o solicitud de agua o carbón, todo lo que se puede hacer en un Cenin”.
La doctora admitió que estas posibilidades se dan un poco “por pedido de los propios vecinos” pero también del intendente.
En ese sentido, Solange Pérez, titular del Cenin 7 recordó que el trabajo que se está haciendo hasta el sábado en el barrio 22 de Septiembre “es el mismo que hicimos la semana pasada en el Ayres Argentinos y el Bicentenario. La idea es trasladar el Cenin a los barrios”, declaró.
Pérez acotó que la gente puede asistir de 14 a 17 horas tanto viernes como sábado, y que allí pueden plantear cualquier inquietud.
Castramóvil
Por otro lado, la doctora Vázquez resaltó que la gente interesada todavía cuenta con la posibilidad de pedir turno para el quirófano móvil que se encuentra ubicado en inmediaciones del Gimnasio Jorge “Indio” Nicolai del barrio San Benito.
Destacó que hasta el momento cuentan con una “excelente recepción de vecinos” y agregó que “hay una muy buena convocatoria en el sentido que se han acercado y cumplido con los turnos”.
Vázquez admitió que lo de la castración de mascotas “es un reclamo constante y sabemos que éste es uno de los métodos que se utilizan para la tenencia responsable de mascotas y control de la población canina y felina, pero también hacemos un llamado a la comunidad para que además cuidemos a las mascotas y tengamos también en cuenta todo lo que necesitan”, concluyó.
El castramóvil continuará en el sector hasta el 23 de abril. Los interesados pueden tramitar el turno en el horario de 9 a 13 al celular 15410585.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.