
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
En el Camping del Sindicato de Camioneros, ubicado entre las calles 33 y 56 del barrio 22 de Septiembre, se lleva adelante hasta el próximo sábado la actividad “Cenin Móvil”, propiciada por áreas de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos.
LA CIUDAD16 de abril de 2021Allí, los interesados pueden realizar cualquier tipo de trámite sin que tengan que movilizarse hacia zonas más céntricas de la ciudad.
En el lugar, la secretaria Alejandra Vázquez, contó que “nos trasladamos para acá con personal del Cenin 7, que depende de Acción Comunitaria, con la idea de seguir acercando un poco más a los vecinos estas alternativas, para que tengan a disposición la posibilidad de realizar trámites”.
Vázquez repasó que “aquí se puede tramitar el SerSol, el servicio de fumigación, pedir el camión atmosférico e iniciación de trámites como eximición de impuestos por discapacidad o solicitud de agua o carbón, todo lo que se puede hacer en un Cenin”.
La doctora admitió que estas posibilidades se dan un poco “por pedido de los propios vecinos” pero también del intendente.
En ese sentido, Solange Pérez, titular del Cenin 7 recordó que el trabajo que se está haciendo hasta el sábado en el barrio 22 de Septiembre “es el mismo que hicimos la semana pasada en el Ayres Argentinos y el Bicentenario. La idea es trasladar el Cenin a los barrios”, declaró.
Pérez acotó que la gente puede asistir de 14 a 17 horas tanto viernes como sábado, y que allí pueden plantear cualquier inquietud.
Castramóvil
Por otro lado, la doctora Vázquez resaltó que la gente interesada todavía cuenta con la posibilidad de pedir turno para el quirófano móvil que se encuentra ubicado en inmediaciones del Gimnasio Jorge “Indio” Nicolai del barrio San Benito.
Destacó que hasta el momento cuentan con una “excelente recepción de vecinos” y agregó que “hay una muy buena convocatoria en el sentido que se han acercado y cumplido con los turnos”.
Vázquez admitió que lo de la castración de mascotas “es un reclamo constante y sabemos que éste es uno de los métodos que se utilizan para la tenencia responsable de mascotas y control de la población canina y felina, pero también hacemos un llamado a la comunidad para que además cuidemos a las mascotas y tengamos también en cuenta todo lo que necesitan”, concluyó.
El castramóvil continuará en el sector hasta el 23 de abril. Los interesados pueden tramitar el turno en el horario de 9 a 13 al celular 15410585.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.