Transmisión comunitaria en Gobernador Gregores: "La mayoría de los contagiados son menores de 40 años"
Así lo confirmó la edil gregorense. Carina Bosso aseguró que el crecimiento de casos generó preocupación, sobre todo porque la localidad solo tiene 2 respiradores y son 113 los casos activos hasta hoy.
El Ministerio de Salud de Santa Cruz declaró la "transmisión comunitaria" en Gobernador Gregores debido al acelerado incremento de casos de Covid-19 detectado en los últimos días. La localidad era una de las que menos había padecido la pandemia en lo que a contagios se refiere y junto a Puerto Santa Cruz, fueron los dos municipios que no registra fallecidos a causa de Covid.
Pero el pasado martes 13, el Gobierno la declaró transmisión comunitaria, situación en la que también están Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia, Río Turbio, Perito Moreno, 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Los Antiguos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la concejal de Gobernador Gregores, Carina Bosso, sostuvo "nos tocó y era esperable que pasara. Hoy estamos en un momento complicado con muchos casos a diario que se van sumando" y agregó "hoy somos 113 casos activos y tenemos solo 2 respiradores y una situación de nuestro Hospital que es compleja".
"La mayoría de los contagiados son menores de 40 años, es decir gente muy joven" y agregó "hay de todo, un relajo como se ha dado en muchas ciudades y por otro lado, algo de incumplimiento de las medidas de seguridad" señaló la edil.
"El Municipio está trabajando con horario reducido y eso ayuda a limitar la circulación" y sobre el plan de vacunación aseveró "viene bien, y ya terminaron con los mayores de 70 años" y sobre los docentes dijo "algunos fueron vacunados y otros no".
Te puede interesar
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.