LA CIUDAD26 de abril de 2021

Río Gallegos: Desde el miércoles “Todos Juntos” se traslada al Cenin N°5

Estará hasta el próximo viernes, en el horario de 9 a 13.30. La idea es brindar mayor accesibilidad a los vecinos sobre trámites de todo tipo. El Intendente Pablo Grasso afirmó que la idea es “estar siempre cerca de los vecinos”.

En el Centro Integrador N°5, ubicado en la intersección de las calles Corrientes y Juan B. Justo, entre el miércoles y el viernes, de 9 a 13:30 horas, se llevará a cabo “Todos Juntos en tu Barrio”, propuesta de la Municipalidad de Río Gallegos que nuclea a distintos entes en un sólo lugar, para ofrecer una atención personalizada y cercana a los vecinos.

En esta oportunidad, los vecinos interesados podrán realizar trámites y evacuar consultas del ámbito municipal.

 Llegar a todos

El intendente Pablo Grasso, al referirse a esta actividad, dijo que "la idea es estar siempre cerca de los vecinos y vecinas. Vamos a acercarnos, a aprovechar para realizar un mejoramiento del sector y conocer las inquietudes y necesidades de cada vecino en la jurisdicción del Cenin”. En este sentido, resaltó la cantidad de servicios que va a encontrar la gente en cada jornada de “Todos Juntos” y la importancia de descentralizar el Municipio y que las oficinas lleguen a cada punto de la ciudad. "No esperamos atrás de un escritorio, queremos estar juntos y cerca de los ciudadanos", afirmó.

 Servicios

Estará presente personal de la Dirección de Recaudaciones, de los diversos cenines; del Departamento de Bromatología; de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria; de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; de la Dirección de Saneamiento Ambiental, y de la División Control Animal y Veterinaria.

En el caso del área de Recaudaciones de la Municipalidad, los vecinos van a poder asesorarse, pagar impuestos y tasas, permitiéndole a los interesados hacer los mismos trámites que en el Palacio Municipal, pero de manera descentralizada. 

También, en alrededores, habrá operativos de limpieza de calles, de acondicionamiento de la señalización y pintura de cordones y también se llevará a cabo el mantenimiento de sumideros y cámaras de captación de agua de lluvia.

La actividad nuclea a vecinos del barrio Fátima, parte del Gregores y zona de influencia.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.