Restitución de la concejal Alonso de Las Heras: "El STJ determinó 30 mil pesos por cada día de incumplimiento"
Se notificó las partes el 22 de abril, y de allí son 10 días para la efectiva aplicación. El Concejo Deliberante de Las Heras deberá pagar 30 mil pesos diarios por cada día que no cumpla la resolución del Superior Tribunal de Justicia de restituir a Daniela Alonso en su banca de concejal.
El pasado 22 de abril, el Concejo Deliberante de Las Heras fue notificado de la resolución del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santa Cruz intimando a dicho Parlamento legislativo a dar cumplimiento a la resolución dictada ordenando la inmediata restitución en su banca de la concejal Daniela Alonso, bajo apercibimiento de multar al Concejo en treinta mil pesos ($ 30.000,00) diarios mientras se incumpla la medida mencionada.
La multa es aplicada por el incumplimiento de la manda del Superior Tribunal donde se intima al "Concejo Deliberante" a la inmediata restitución en su banca de la citada Concejal suspendida de sus funciones en una sesión. Hasta el momento la Presidenta del Parlamento, concejal Andrea Yapura que integra el espacio político del intendente José María Carambia (MOVERE) no ha dado cumplimiento a dicha resolución.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el abogado Amadeo Figueroa, representante legal de la concejal Daniela Alonso de Las Heras explicó "hasta el momento la concejal Alonso sigue sin ser restituida en su banca, más allá de la resolución del Tribunal que la ordena" y agregó "esta nueva disposición ya fue notificada a las partes y desde el día 10 después del 22 de abril, empezaría a regir".
"Salieron a sostener públicamente que iban a apelar esta resolución, lo cual ya no es posible, porque se trata de la máxima decisión del máximo organismo judicial que tiene la provincia que es el Superior Tribunal de Justicia" explicó Figueroa, que dijo "tal vez piensan llegar a la instancia federal o a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero la medida cautelar la tienen que cumplir igual".
Te puede interesar
Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.