Ministra Córdoba: "Sin duda el sector turístico fue el más golpeado por la pandemia"
Así lo destacó la ministra de la cartera productiva provincial. Detalló que están realizando un diagnóstico por localidad de la situación de las unidades económicas para los cambios que demande el Santa Cruz Protege. Expectativas por los anuncios de obras en aeropuertos, terminales de ómnibus y puertos cerradas con Nación.
Desde el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz se realiza un seguimiento de la situación de las unidades económicas de cada localidad, con el propósito de diversificar los alcances del programa Santa Cruz Protege anunciado por la gobernadora Alicia Kirchner para asistir a los sectores afectados por el parate que impuso la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Ministro de Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba, aseveró "estuvimos en la cuenca carbonífera, hay funcionarios del Ministerio que llegaron a Caleta Olivia y también El Calafate, es decir vamos siguiendo la realidad epidemiológica a nivel provincial sobre todo atendiendo el estado económico de las unidades económicas de toda la provincia".
"El Santa Cruz Protege está vigente desde agosto del año pasado, a partir de la reanudación de actividades se fue asistiendo de forma preferencial aquellos sectores que no pudieron retomar su actividad plena o que incluso no lograron una reanudación del 100 por ciento" señaló la ministra, que aseguró "en nuestro diagnóstico el sector más aquejado es el turístico, por el tema de las restricciones en la circulación y también por el impacto de muchas localidades ante el temor incluso de la gente que no quiere salir ni viajar".
"Hemos tenido una buena temporada en términos relativos, pero sin duda no ha sido suficiente" señaló la funcionaria provincial que puso en valor además los recientes convenios suscriptos con funcionarios nacionales "sobre los que trabajamos en tres ejes: aeropuertos, terminales de ómnibus y las unidades portuarias" y concluyó "son importantes los anuncios porque hacen a la puesta en valor de infraestructura que necesitaban un mejoramiento con obras concretas. En ese proceso estamos" sentenció.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.