Ministra Córdoba: "Sin duda el sector turístico fue el más golpeado por la pandemia"
Así lo destacó la ministra de la cartera productiva provincial. Detalló que están realizando un diagnóstico por localidad de la situación de las unidades económicas para los cambios que demande el Santa Cruz Protege. Expectativas por los anuncios de obras en aeropuertos, terminales de ómnibus y puertos cerradas con Nación.
Desde el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz se realiza un seguimiento de la situación de las unidades económicas de cada localidad, con el propósito de diversificar los alcances del programa Santa Cruz Protege anunciado por la gobernadora Alicia Kirchner para asistir a los sectores afectados por el parate que impuso la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la Ministro de Producción de Santa Cruz, Silvina Córdoba, aseveró "estuvimos en la cuenca carbonífera, hay funcionarios del Ministerio que llegaron a Caleta Olivia y también El Calafate, es decir vamos siguiendo la realidad epidemiológica a nivel provincial sobre todo atendiendo el estado económico de las unidades económicas de toda la provincia".
"El Santa Cruz Protege está vigente desde agosto del año pasado, a partir de la reanudación de actividades se fue asistiendo de forma preferencial aquellos sectores que no pudieron retomar su actividad plena o que incluso no lograron una reanudación del 100 por ciento" señaló la ministra, que aseguró "en nuestro diagnóstico el sector más aquejado es el turístico, por el tema de las restricciones en la circulación y también por el impacto de muchas localidades ante el temor incluso de la gente que no quiere salir ni viajar".
"Hemos tenido una buena temporada en términos relativos, pero sin duda no ha sido suficiente" señaló la funcionaria provincial que puso en valor además los recientes convenios suscriptos con funcionarios nacionales "sobre los que trabajamos en tres ejes: aeropuertos, terminales de ómnibus y las unidades portuarias" y concluyó "son importantes los anuncios porque hacen a la puesta en valor de infraestructura que necesitaban un mejoramiento con obras concretas. En ese proceso estamos" sentenció.
Te puede interesar
Sin quórum, la Legislatura suspendió la sesión que debía tratar la restitución de Eduardo Sosa como Procurador General
La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.
ADOSAC convoca a la 3° Marcha Provincial en defensa del salario y los puestos de trabajo
La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
Soledad Boggio: “Hay un alto porcentaje de DNI en resguardo por retirar”
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.