LA PROVINCIA 29 de abril de 2021

En San Julián vecinos conformaron un colectivo ambiental llamado "Mata Negra"

Se trata de un grupo de vecinos de la localidad dispuestos a involucrarse y comprometerse con los temas ambientales de la comunidad. Ya cuentan con la resolución administrativa que los reconoce como entidad y quieren empezar a aportar ideas y proyectos.

En la ciudad de Puerto San Julián, un grupo de vecinos decidió conformar un colectivo ambiental al que denominaron "MATA NEGRA" que se presenta como un espacio abierto para la participación de los vecinos en el debate sobre medio ambiente. Los organizadores de Mata Negra aseveran que no hay precedentes de organizaciones locales dedicadas a temas vinculados a la ecología urbana y que, por lo tanto, ocuparon un espacio vacante.

El objetivo de este espacio es el de impulsar una asamblea socioambiental abierta a toda la comunidad y poder visibilizar problemas ambientales tanto de la localidad como la región. Entre las actividades que proyecta, el movimiento pretende facilitar información y participación a través de iniciativas en el orden educativo y recreativo. El colectivo esta integrado por vecinos de diversas trayectorias políticas y geográficas que tienen el denominador común de haber elegido Puerto San Julián como lugar para vivir y la preocupación por la situación medioambiental.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Noel Miranda, una de las referentes del movimiento señaló "este proyecto nació hace un tiempo y ya hemos concretado varias reuniones, vecinos preocupados por temas ambientales que pasan en la localidad" y agregó "al ya tener la resolución administrativa que nos reconoce, empezamos a darle forma a muchas ideas que venimos trabajando".

A días de haberse provocado un gran incendio en el vaciadero, la referente ambiental aseguró "el tema del basural está dentro de las tres primeras temáticas que tenemos que trabajar" a lo que sumó "el tema de los desagües cloacales y la importancia de los humedales urbanos".

Mata Negra convoca a la comunidad a participar en una asamblea pública virtual, la cual será el 8 de mayo a las 18 horas. Para formar parte del encuentro hay que completar el formulario de google: https://forms.gle/uXvT59kkLjupumnE7 o escribir al whatsapp: (11) 54132424 o (2962) 407410

Te puede interesar

Elizabeth Romanelli: “Falta calidad de vida para los chaltenenses”

A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.

Enrique Jamieson: “Que Chile vuelva a abrir las puertas es augurioso”

El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.

Pablo Yañez: “Nuestra meta es contar con una Ley Provincial de Farmacia”

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.