LA PROVINCIA 29/04/2021

Consejo de la Magistratura: hoy habilitaron inscripción con nuevo sistema virtual/presencial

Desde hoy y por 15 días, los aspirantes para ocupar 5 dependencias judiciales de Santa Cruz podrán concursar ante los integrantes del Consejo de la Magistratura para ocupar dichos cargos. Es a partir de la puesta en marcha de un sistema híbrido que evita la caída de los concursos por la pandemia. La dra. Analía Gorri brindó los detalles.

El Poder Judicial de Santa Cruz habilitó hoy jueves, por el periodo de 15 días hábiles, la convocatoria para toda la provincia para cubrir cinco (5) cargos en Juzgados de Caleta Olivia, Puerto Deseado y Río Gallegos. Pero la novedad es que serán concursos denominados “híbridos”, debido a las restricciones que impone la pandemia de Covid-19.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la secretaria permanente del Consejo de la Magistratura, doctora Analía Gorri, destacó "es un camino nuevo, un desafío que estamos pudiendo llevar adelante" y agregó "se trata de un nuevo sistema híbrido para la elección de jueces y que evita la caída de los concursos como lo que nos paso en el año 2020".

La reglamentación en vigencia aplicaba "la presencialidad" como una condición para la realización de los concursos, por lo que durante el 2020, varios cargos en la órbita judicial continuaron vacantes a partir de que no se pudo proponer la designación de jueces. 

"El año pasado intentamos en dos oportunidades y por la pandemia tuvimos que volver para atrás con las propuestas", explicó Gorri, que agregó "vimos el trabajo que llevó adelante la provincia de Tucumán que impulsa de forma digital los concursos y se avanzó con esta idea de un sistema híbrido que sea con una parte presencial y una parte virtual".

Son cinco los concursos en marcha: para la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción en Caleta Olivia. También en esa ciudad, otros cargos a concursar serán el del Juzgado Civil N° 2 y el de Juez de Recursos. Asimismo, se concursará para el Juzgado de Primera Instancia Civil, Comercial, Laboral y de Familia en Puerto Deseado. Y finalmente, el Juzgado de Familia N° 3 de Río Gallegos.

"Estuvimos capacitándonos en enero y febrero para aprender el uso de la plataforma, la UTN nos ha ayudado y prestado toda la apoyatura técnica para concretar esto, gracias a Sebastián Puig que es decano de la Facultad Regional Santa Cruz e integra el Consejo de la Magistratura como representante por el pueblo", explicó la funcionaria judicial.

"Es una forma de facilitar a los aspirantes a jueces su participación, que por la distancia y la cuestión sanitaria se veía complicada", detalló.

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.