Consejo de la Magistratura: hoy habilitaron inscripción con nuevo sistema virtual/presencial
Desde hoy y por 15 días, los aspirantes para ocupar 5 dependencias judiciales de Santa Cruz podrán concursar ante los integrantes del Consejo de la Magistratura para ocupar dichos cargos. Es a partir de la puesta en marcha de un sistema híbrido que evita la caída de los concursos por la pandemia. La dra. Analía Gorri brindó los detalles.
El Poder Judicial de Santa Cruz habilitó hoy jueves, por el periodo de 15 días hábiles, la convocatoria para toda la provincia para cubrir cinco (5) cargos en Juzgados de Caleta Olivia, Puerto Deseado y Río Gallegos. Pero la novedad es que serán concursos denominados “híbridos”, debido a las restricciones que impone la pandemia de Covid-19.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la secretaria permanente del Consejo de la Magistratura, doctora Analía Gorri, destacó "es un camino nuevo, un desafío que estamos pudiendo llevar adelante" y agregó "se trata de un nuevo sistema híbrido para la elección de jueces y que evita la caída de los concursos como lo que nos paso en el año 2020".
La reglamentación en vigencia aplicaba "la presencialidad" como una condición para la realización de los concursos, por lo que durante el 2020, varios cargos en la órbita judicial continuaron vacantes a partir de que no se pudo proponer la designación de jueces.
"El año pasado intentamos en dos oportunidades y por la pandemia tuvimos que volver para atrás con las propuestas", explicó Gorri, que agregó "vimos el trabajo que llevó adelante la provincia de Tucumán que impulsa de forma digital los concursos y se avanzó con esta idea de un sistema híbrido que sea con una parte presencial y una parte virtual".
Son cinco los concursos en marcha: para la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción en Caleta Olivia. También en esa ciudad, otros cargos a concursar serán el del Juzgado Civil N° 2 y el de Juez de Recursos. Asimismo, se concursará para el Juzgado de Primera Instancia Civil, Comercial, Laboral y de Familia en Puerto Deseado. Y finalmente, el Juzgado de Familia N° 3 de Río Gallegos.
"Estuvimos capacitándonos en enero y febrero para aprender el uso de la plataforma, la UTN nos ha ayudado y prestado toda la apoyatura técnica para concretar esto, gracias a Sebastián Puig que es decano de la Facultad Regional Santa Cruz e integra el Consejo de la Magistratura como representante por el pueblo", explicó la funcionaria judicial.
"Es una forma de facilitar a los aspirantes a jueces su participación, que por la distancia y la cuestión sanitaria se veía complicada", detalló.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.