LA CIUDAD29 de abril de 2021

Terapia intensiva: "Ya tenemos gente que tiene que esperar varias horas para acceder a una cama"

Lo aseguró el Dr. Rolando Nervi del equipo médico de Terapia Intensiva del Hospital Regional. Dijo que la ocupación de camas supera el 150% y que hay tres áreas de internación, y que ya hay casos de gente que debe esperar varias horas para poder acceder a una cama.

La situación epidemiológica de la capital provincial es compleja. Más allá de que la gente no asume ni entiende que hay un marcado y constante crecimiento en la cantidad de casos de covid19, la estructura hospitalaria padece su peor momento.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Rolando Nervi, del equipo médico del área de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Río Gallegos aseveró "terapia intensiva y todas las áreas vinculadas al Covid-19 están en estado crítico, ocupadas en un 150% y eso es un número real, más allá de cómo se informe es lo que vemos a diario".

"Hoy tenemos la terapia ampliada a tres sectores, nos falta recurso humano esa es la realidad" señaló Nervi, que agregó "ya tuvimos gente que ha tenido que esperar varias horas que se desocupe una cama".

"Ante este crecimiento de casos el sistema se saturó mucho más rápido" y reiteró "no hay la cantidad suficiente de personal" para acotar "las medidas que se tomen desde este viernes 30, recién vamos a ver su impacto dentro de 10 a 15 días más".

"Se sabe que la única manera de disminuir contagios es limitando la circulación del virus y para esto hay que disminuir la circulación de la gente" aseveró el profesional médico, quien se mostró favorable a restringir un poco más las actividades con algunas medidas, 

"Hay gente esperando internación en área roja ahora" comentó el terapista, que reconoció "hay una detección tardía y consultas tardías y eso de alguna forma complica que esto se contenga más rápido".

Nuevamente el médico pidió "mayor responsabilidad a la comunidad" y reiteró "hay una falta de conciencia de parte de la gente de dejar de lado los métodos de cuidado, y eso no está bien. Debemos insistir en la responsabilidad individual, evitar los contagios y eso no se logra con la vacuna, se logra manteniendo las medidas de cuidado que todos conocemos":

"La única forma de bajar la situación crítica del Hospital es bajando los contagios" remarcó para finalizar.

Te puede interesar

Incendio en barrio Las Herraduras: sin heridos

Dos focos de incendio afectaron un galpón y una vivienda de material ligero en Río Gallegos. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, no se registraron heridos.

Allanamiento a la vivienda de un médico en Río Gallegos por presunta defraudación al Estado

La Policía de Santa Cruz llevó a cabo el pasado viernes un procedimiento en el barrio Ayres Argentinos en el marco de una investigación por falsificación de documentos y presunta defraudación a la Administración Pública.

Intensa búsqueda de perrita ciega en Río Gallegos

Delfi, una perrita de edad avanzada y ciega, se escapó de su hogar en calle Juncal y continúa desaparecida. Sus dueños piden colaboración de vecinos para dar con su paradero.

Últimos días para inscribirse en los cursos de la OFIS en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos abrió las inscripciones para diversas capacitaciones destinadas a mayores de 18 años, con cupos limitados y inicio programado para la próxima semana.

Pedro Mansilla: “La discusión no pasa por el INDEC sino por el costo de la canasta básica”

“El salario de los trabajadores municipales de las localidades del interior ha quedado casi a la mitad de lo que cobramos nosotros aquí en Río Gallegos”, indicó.

Vehículo oficial en un siniestro vial que dejó dos heridos en Río Gallegos

El siniestro ocurrió en el barrio Los Lolos e involucró a un Fiat Cronos y un utilitario Renault Kangoo. Ambos conductores fueron asistidos y trasladados al hospital de manera preventiva.