Terapia intensiva: "Ya tenemos gente que tiene que esperar varias horas para acceder a una cama"
Lo aseguró el Dr. Rolando Nervi del equipo médico de Terapia Intensiva del Hospital Regional. Dijo que la ocupación de camas supera el 150% y que hay tres áreas de internación, y que ya hay casos de gente que debe esperar varias horas para poder acceder a una cama.
La situación epidemiológica de la capital provincial es compleja. Más allá de que la gente no asume ni entiende que hay un marcado y constante crecimiento en la cantidad de casos de covid19, la estructura hospitalaria padece su peor momento.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Rolando Nervi, del equipo médico del área de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Río Gallegos aseveró "terapia intensiva y todas las áreas vinculadas al Covid-19 están en estado crítico, ocupadas en un 150% y eso es un número real, más allá de cómo se informe es lo que vemos a diario".
"Hoy tenemos la terapia ampliada a tres sectores, nos falta recurso humano esa es la realidad" señaló Nervi, que agregó "ya tuvimos gente que ha tenido que esperar varias horas que se desocupe una cama".
"Ante este crecimiento de casos el sistema se saturó mucho más rápido" y reiteró "no hay la cantidad suficiente de personal" para acotar "las medidas que se tomen desde este viernes 30, recién vamos a ver su impacto dentro de 10 a 15 días más".
"Se sabe que la única manera de disminuir contagios es limitando la circulación del virus y para esto hay que disminuir la circulación de la gente" aseveró el profesional médico, quien se mostró favorable a restringir un poco más las actividades con algunas medidas,
"Hay gente esperando internación en área roja ahora" comentó el terapista, que reconoció "hay una detección tardía y consultas tardías y eso de alguna forma complica que esto se contenga más rápido".
Nuevamente el médico pidió "mayor responsabilidad a la comunidad" y reiteró "hay una falta de conciencia de parte de la gente de dejar de lado los métodos de cuidado, y eso no está bien. Debemos insistir en la responsabilidad individual, evitar los contagios y eso no se logra con la vacuna, se logra manteniendo las medidas de cuidado que todos conocemos":
"La única forma de bajar la situación crítica del Hospital es bajando los contagios" remarcó para finalizar.
Te puede interesar
Explosión de un medidor de luz en obra de hotel en el centro de Río Gallegos
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento: así estará el clima este viernes en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
Río Gallegos: intervención de bomberos por un cortocircuito en la vía pública
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
Alerta por viento: así estará el clima este martes 30 en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
Diego Robles: “Este mes la coparticipación caería un 5%”
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.
Alerta por viento: cómo seguirá el clima este inicio de semana en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por fuertes ráfagas de viento que afectarán a la ciudad durante este lunes y martes. Se recomienda tomar precauciones.