Terapia intensiva: "Ya tenemos gente que tiene que esperar varias horas para acceder a una cama"

Lo aseguró el Dr. Rolando Nervi del equipo médico de Terapia Intensiva del Hospital Regional. Dijo que la ocupación de camas supera el 150% y que hay tres áreas de internación, y que ya hay casos de gente que debe esperar varias horas para poder acceder a una cama.

LA CIUDAD29 de abril de 2021
5f3ae0f8d13bf_1180_664!

La situación epidemiológica de la capital provincial es compleja. Más allá de que la gente no asume ni entiende que hay un marcado y constante crecimiento en la cantidad de casos de covid19, la estructura hospitalaria padece su peor momento.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Dr. Rolando Nervi, del equipo médico del área de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Río Gallegos aseveró "terapia intensiva y todas las áreas vinculadas al Covid-19 están en estado crítico, ocupadas en un 150% y eso es un número real, más allá de cómo se informe es lo que vemos a diario".

"Hoy tenemos la terapia ampliada a tres sectores, nos falta recurso humano esa es la realidad" señaló Nervi, que agregó "ya tuvimos gente que ha tenido que esperar varias horas que se desocupe una cama".

"Ante este crecimiento de casos el sistema se saturó mucho más rápido" y reiteró "no hay la cantidad suficiente de personal" para acotar "las medidas que se tomen desde este viernes 30, recién vamos a ver su impacto dentro de 10 a 15 días más".

"Se sabe que la única manera de disminuir contagios es limitando la circulación del virus y para esto hay que disminuir la circulación de la gente" aseveró el profesional médico, quien se mostró favorable a restringir un poco más las actividades con algunas medidas, 

"Hay gente esperando internación en área roja ahora" comentó el terapista, que reconoció "hay una detección tardía y consultas tardías y eso de alguna forma complica que esto se contenga más rápido".

Nuevamente el médico pidió "mayor responsabilidad a la comunidad" y reiteró "hay una falta de conciencia de parte de la gente de dejar de lado los métodos de cuidado, y eso no está bien. Debemos insistir en la responsabilidad individual, evitar los contagios y eso no se logra con la vacuna, se logra manteniendo las medidas de cuidado que todos conocemos":

"La única forma de bajar la situación crítica del Hospital es bajando los contagios" remarcó para finalizar.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.