EL PAIS03 de mayo de 2021

Neuquén y Río Negro suspenden las reuniones sociales en zonas de alto riesgo epidemiológico

"Los gobiernos de ambas provincias han consensuado establecer medidas de cuidado en los departamentos que se hallan comprendidos en la categoría de alto riesgo epidemiológico y sanitario", indicó un comunicado conjunto.

Los gobiernos de Neuquén y Río Negro suspenderán, a partir de hoy y hasta el 21 de mayo, las reuniones sociales en domicilios particulares, la práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados, las actividades de casinos, bingos y discotecas, en las zonas de alto riesgo epidemiológico y sanitario por la pandemia de coronavirus.

"En relación con el DNU 287/21, los gobiernos de Río Negro y Neuquén han consensuado establecer medidas de cuidado en los departamentos que se hallan comprendidos en la categoría de partidos y departamentos con alto riesgo epidemiológico y sanitario", indicó un comunicado conjunto de Neuquén y Río Negro.

Asimismo, señaló que, las medidas que estarán vigentes a partir de mañana y hasta el 21 de mayo, abarcarán exclusivamente a los departamentos neuquinos Confluencia y Zapala; y a los departamentos rionegrinos Roca y Adolfo Alsina. Además, aclaró que se mantienen vigentes las medidas dispuestas en Bariloche y Dina Huapi.

Ambas provincias resolvieron suspender: reuniones sociales en domicilios particulares; reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de diez personas; actividades de casinos, bingos y discotecas.

Además, se suspenderá la práctica recreativa de deportes en establecimientos cerrados.

Sin embargo, indicaron que queda autorizada la realización de las competencias oficiales nacionales, regionales y provinciales de deportes en lugares cerrados siempre y cuando cuenten con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y/o provinciales, según corresponda.

Con relación a los horarios de circulación, se establece la restricción de circular para las personas entre las cero y las 6 de todos los días. Quedan exceptuadas de la medida las personas incluidas en el Artículo 20 del DNU 287/21.

En tanto, los locales gastronómicos podrán funcionar y atender clientes en sus salones diariamente hasta las cero horas, con una ocupación máxima del 30%.

Los cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines funcionarán con el 30% de ocupación, y los protocolos aprobados oportunamente en ambas provincias.

Además, estarán permitidos los eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos en lugares cerrados, con el límite máximo de personas definido por los protocolos aprobados oportunamente para las mismas.

En la provincia de Neuquén, de acuerdo al último parte del Comité de Emergencia Provincial, 3.022 personas se encuentran cursando el virus, con un 92% de ocupación de camas de terapia intensiva.

Mientras que el último parte de la provincia de Río Negro informó que hay 3.151 activos, y una ocupación del 85,10% de la terapia intensiva.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.