El regulador británico recomienda limitar la vacuna de AstraZeneca a los mayores de 40 años
El ente regulador de medicamentos tomó la decisión luego de que se registraran 242 casos de coágulos.
El comité científico que supervisa la campaña de vacunación contra el covid-19 en el Reino Unido recomendó el viernes que la vacuna de AstraZeneca se restrinja a los mayores de 40 años, tras registrarse 242 casos de trombos raros.
El comité ya había aconsejado en abril que el suero de AstraZeneca/Oxford se administrase solo a mayores de 30 años en la medida de lo posible.
El regulador británico de los medicamentos, la MHRA, anunció en rueda de prensa haber registrado 242 casos de coágulos sanguíneos raros en personas que recibieron la vacuna de Oxford/AstraZeneca, de entre las más de 28 millones de dosis administradas.
Sin embargo, según su directora, June Raine, los beneficios de la vacunación siguen siendo mayores que los riesgos de la enfermedad para "la gran mayoría" de la población, especialmente las personas mayores, que tienen más probabilidades de desarrollar formas graves de covid-19.
Debido a estos trombos inusuales, varios países europeos suspendieron el uso bajo cierta edad de la vacuna desarrollada por el laboratorio anglosueco AstraZeneca y los científicos de Oxford.
En abril, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo que los coágulos de sangre debían figurar como un efecto secundario "muy raro" de la vacuna de AstraZeneca, al tiempo que consideraba que el balance beneficio/riesgo seguía siendo "positivo".
Además de AstraZeneca, las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna están actualmente autorizadas en el Reino Unido, que cuenta con una de las campañas de vacunación más avanzadas del mundo.
Casi 35 millones de personas han recibido una primera dosis, y más de 16 millones las dos dosis necesarias.
FUENTE: France24.
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.