
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
EL MUNDO14 de julio de 2025Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
El ente regulador de medicamentos tomó la decisión luego de que se registraran 242 casos de coágulos.
EL MUNDO07 de mayo de 2021El comité científico que supervisa la campaña de vacunación contra el covid-19 en el Reino Unido recomendó el viernes que la vacuna de AstraZeneca se restrinja a los mayores de 40 años, tras registrarse 242 casos de trombos raros.
El comité ya había aconsejado en abril que el suero de AstraZeneca/Oxford se administrase solo a mayores de 30 años en la medida de lo posible.
El regulador británico de los medicamentos, la MHRA, anunció en rueda de prensa haber registrado 242 casos de coágulos sanguíneos raros en personas que recibieron la vacuna de Oxford/AstraZeneca, de entre las más de 28 millones de dosis administradas.
Sin embargo, según su directora, June Raine, los beneficios de la vacunación siguen siendo mayores que los riesgos de la enfermedad para "la gran mayoría" de la población, especialmente las personas mayores, que tienen más probabilidades de desarrollar formas graves de covid-19.
Debido a estos trombos inusuales, varios países europeos suspendieron el uso bajo cierta edad de la vacuna desarrollada por el laboratorio anglosueco AstraZeneca y los científicos de Oxford.
En abril, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo que los coágulos de sangre debían figurar como un efecto secundario "muy raro" de la vacuna de AstraZeneca, al tiempo que consideraba que el balance beneficio/riesgo seguía siendo "positivo".
Además de AstraZeneca, las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna están actualmente autorizadas en el Reino Unido, que cuenta con una de las campañas de vacunación más avanzadas del mundo.
Casi 35 millones de personas han recibido una primera dosis, y más de 16 millones las dos dosis necesarias.
FUENTE: France24.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.